Cada año, millones de pacientes en todo el mundo participan en ensayos clínicos aleatorios con la esperanza de beneficiarse de un tratamiento experimental o ayudar de forma potencial a otra persona con la misma enfermedad. Ahora, un editorial publicado esta semana en el Canadian Medical Association Journal, expone la necesidad de que estas investigaciones tengan una mayor protección para continuar el avance de la medicina.
La subsecretaria de Sanidad y Política Social, Consuelo Sánchez Naranjo, ha presentado hoy la nueva Oficina de apoyo a la investigación clínica independiente. La creación de esta oficina tratará de estrechar las relaciones entre los investigadores y los promotores de ensayos clínicos y resolver consultas técnicas, científicas, regulatorias y administrativas sobre la investigación clínica no comercial y las terapias avanzadas.
Fray Junípero y el autismo, obra de José Ramón Alonso Peña, catedrático de Biología Celular y rector de la Universidad de Salamanca, ha obtenido el primer premio del IV Certamen Teresa Pinillos de divulgación científica y humanística, Ensaya’08. La asociación Nexociencia, organizadora del concurso junto con la Universidad de La Rioja, ha hecho público hoy el fallo del certamen, al que se presentaron más de 200 ensayos.
Un total de 209 trabajos participan en “Ensaya’08”, el IV Certamen “Teresa Pinillos” de ensayos de divulgación científica y humanística. El certamen, organizado por la asociación Nexociencia, en colaboración con la Universidad de La Rioja, tiene como objetivo principal facilitar la comprensión pública de la ciencia e incentivar el uso del español como vehículo de comunicación científica.