espacio

Luis Sarro, en su despacho de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED
Luis Manuel Sarro, investigador del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED
“Observar mil millones de estrellas implica un cambio en la forma de hacer astronomía”
15 marzo 2012 15:28
Laura Chaparro

Solo faltan unos meses para que la Agencia Espacial Europea ponga en órbita el GPS más preciso de nuestra galaxia: la misión Gaia. La nave censará millones de estrellas, localizará asteroides, quásares y objetos celestes desconocidos hasta el momento. Luis Manuel Sarro (Madrid, 1970), físico solar e investigador del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, participa en la misión.

Ingeniería espacial
Valentina Tereshkova pone a la mujer en órbita
Fotografía
Valentina Tereshkova pone a la mujer en órbita
5 marzo 2012 16:09
Wearbeard

El 6 de marzo de 2012 se cumplen 75 años del nacimiento de Valentina Vladímirovna Tereshkova, la primera mujer en viajar al espacio.

La investigación se publica en ‘Journal of the Royal Society Interface’.
Confirman que la falta de gravedad altera algunas funciones biológicas
4 enero 2012 13:30
SINC / CSIC

Un equipo internacional ha reproducido en un laboratorio las condiciones gravitatorias que se dan en el espacio. Gracias a este sistema han comprobado, en moscas de la fruta (Drosophila melanogaster), que la falta de gravedad altera algunas funciones biológicas fundamentales de los seres vivos como el crecimiento y el comportamiento animal. El hallazgo podría suponer un avance en la creación de nuevos sistemas de soporte vital en futuras misiones espaciales.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
La península Ibérica de noche vista desde el espacio. Imagen: NASA Earth Observatory
Fotografía
Las luces de la península Ibérica, foto del día de la NASA
26 diciembre 2011 17:18
NASA Earth Observatory

La península Ibérica de noche vista desde el espacio.

Las luces de la Península Ibérica, foto del día de la NASA
26 diciembre 2011 16:46
SINC / NASA

El Observatorio Terrestre de la NASA dedica su imagen del día a una panorámica nocturna de la Península Ibérica. En la fotografía, tomada por el astronauta William J. Stepanov desde la Estación Espacial Internacional, pueden distinguirse con claridad las mayores áreas metropolitanas de España y Portugal.

Astronomía y Astrofísica
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
Fotografía
Los componentes del ADN pudieron llegar del espacio
11 agosto 2011 0:00
Chris Smith

Los meteoritos contienen gran variedad de bases nitrogenadas. Imagen: NASA/Chris Smith.

Astronomía y Astrofísica
oxigeno
Fotografía
Hay oxígeno molecular en el espacio
3 agosto 2011 0:00

La nebulosa de Orión captada por el Hubble. Imagen: NASA/ESA.

Astronomía y Astrofísica
grafeno
Fotografía
Detectan la posible existencia de grafeno en el espacio
1 agosto 2011 0:00

Composición artística de los grafenos (C24) planos y fullerenos esféricos en una nebulosa planetaria. Imagen: IAC (fondo nebulosa Dumbbell-M27: Daniel López-IAC).

Ingeniería espacial
Aniversario del primer paseo espacial de una mujer
Fotografía
Aniversario del primer paseo espacial de una mujer
26 julio 2011 0:00
SINC/3Planos

La primera mujer que dio un paseo espacial fue Svetlana Savitskaja durante el 25 de julio de 1984.

Astronomía y Astrofísica
La última misión del ‘Atlantis’ despega con éxito
Fotografía
La última misión del ‘Atlantis’ despega con éxito
9 julio 2011 0:00
NASA / Bill Ingalls

Despegue del Atlantis desde el Centro Espacial Kennedy.