Los técnicos de la NASA estrellaron anoche en la superficie lunar las naves gemelas Flujo y Reflujo –Flow y Ebb– a una velocidad de 1,7 kilómetros por segundo. El lugar del impacto es una montaña de unos 2,5 kilómetros de altitud cerca del cráter Goldschmidt, próximo al polo norte de nuestro satélite.
Variaciones en el campo gravitatorio lunar detectadas por la misión GRAIL. En rojo, los excesos de masa y en azul, su menor cantidad. Imagen: NASA.
Flujo y Reflujo, las naves gemelas de la misión GRAIL de la NASA, han cartografiado durante tres meses el campo gravitatorio de la Luna. Esta semana presentan sus primeros resultados: el mapa más detallado hasta la fecha sobre este campo y tres estudios en la revista Science.
Recreación del choque entre dos cuerpos celestes. Imagen: NASA/JPL-Caltech.
La tenue luz que refleja la Tierra sobre la Luna proporciona información sobre la composición de nuestra atmósfera y la presencia de vegetación. Un equipo de científicos ha utilizado estos datos para desarrollar una técnica de espectropolarimetría que permite analizar la luz de otros planetas y determinar si presentan los mismos signos de vida.
Un grupo de estudiantes de primaria ha bautizado como Ebb (Reflujo) y Flow (Flujo) a las naves gemelas de la misión GRAIL de la NASA, que a partir de marzo cartografiarán el campo gravitatorio de la Luna. Los nombres son los propuestos por los ganadores de un concurso en el que han participado 11.000 escolares de EEUU.
Representación del 'Gran lago' bajo la supeficie de Europa, luna de Júpiter