Es una de las herramientas asistenciales diseñadas en el marco del proyecto europeo Share-it, liderado por la UPC y que desarrolla tecnología para mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida. En el proyecto, financiado con 4,7 millones de euros, participan España, Italia, Alemania y Rumanía.
Una tesis doctoral de la UPV/EHU concluye que existen receptores de opioides y de canabinoides en el esperma humano, y que éstos influyen en la movilidad de los espermatozoides. La investigación del biólogo Ekaitz Agirregoitia abre la puerta a tratamientos más efectivos contra los problemas de fertilidad.
Dos estudiantes de la rama de Electrónica Industrial de la Escuela Universitaria Politécnica de Valladolid, Luis Antonio Pérez García y José María Robles Llanes, han diseñado un sistema capaz de establecer comunicación inmediata con los servicios de emergencia y transmitir los datos de localización exacta de un vehículo de forma automática en caso de que éste sufra un accidente.
Que los recién titulados de cualquier Universidad española puedan adquirir conocimientos, capacidades y actitudes más allá de la formación académica es uno de los objetivos fundamentales del Proyecto Argo, ha destacado en Oviedo Leonor Carracedo, Subdirectora General de Estudios, Análisis y Evaluación del Ministerio de Educación y Ciencia.