nasa

El lanzamiento del telescopio James Webb se retrasa por un problema de comunicación
16 diciembre 2021 12:22
EFE

El despegue del telescopio espacial James Webb previsto para este 22 de diciembre se pospone hasta una fecha no anterior al viernes 24, según ha informado la NASA. Un incidente con las comunicaciones entre el observatorio y el sistema de lanzamiento está detrás de este nuevo retraso.

Macarena García Marín, científica de la ESA en la misión Webb
“El James Webb es el telescopio espacial más sensible y potente que hemos lanzado nunca”
13 diciembre 2021 8:00
Diego Salvadores

A poco más de una semana de que se lance el observatorio espacial más esperado de la última década, hablamos con Macarena García Marín, astrofísica española de la Agencia Espacial Europea. Se encarga de la calibración y operaciones de MIRI, uno de los cuatro instrumentos científicos integrados en el James Webb.

Fotógrafo de la NASA Chris Gunn
Chris Gunn, fotógrafo de la NASA
“Retratar el telescopio James Webb es como documentar la construcción de las pirámides”
7 diciembre 2021 8:00
Federico Kukso

Después de varias postergaciones, si todo va bien, el 25 de diciembre será lanzado el observatorio más grande y poderoso construido hasta la fecha. Durante diez años, este fotógrafo capturó magistralmente su construcción. Con imágenes sublimes busca incentivar el asombro ante esta maravilla tecnológica que cambiará para siempre nuestra visión del universo.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
La columna del volcán de La Palma a vista de satélite
20 septiembre 2021 17:00
NASA

Imagen tomada este lunes por el satélite Terra Modis de la NASA en la que se observa la columna de humo de la erupción volcánica de la isla de La Palma. EFE/ Nasa

Imagen computarizada del steroide Bennu
Un asteroide podría chocar contra la Tierra en 2182 pero es muy poco probable
13 agosto 2021 10:45
SINC

El asteroide Bennu, de unos 500 metros de diámetro, a partir de 2135 pasará más cerca de nuestro planeta de lo que está la Luna, aunque la posibilidad de impacto es “extremadamente pequeña” según la NASA. El punto de máximo riesgo será el 24 de septiembre de 2182, con una probabilidad del 0,037 %.

Viaje al interior de Marte con los datos sísmicos de la misión InSight
22 julio 2021 20:00
SINC

Investigadores de varias instituciones, entre las que se encuentra el CSIC, han analizado los terremotos registrados en el planeta rojo por el módulo de la NASA y han cartografiado, por primera vez, el interior marciano. Los datos, publicados en tres estudios en Science, confirman que tiene un núcleo líquido y metálico. También dan información sobre el tamaño de este, la estructura de la corteza y el manto.

Exploración auroras rayos X de Júpiter
Resuelto el misterio de las auroras de rayos X de Júpiter: sabemos qué las causa y cómo ocurren
9 julio 2021 20:00
SINC

Astrónomos planetarios han observado por primera vez el mecanismo al completo de cómo suceden y funcionan estas auroras. Plantean que este proceso también podría estar ocurriendo en otras partes del sistema solar, como Urano o Saturno, o incluso en exoplanetas.

arturo campos maniquí
Un maniquí de la NASA viajará a la Luna con el nombre de Arturo Campos
30 junio 2021 14:40
SINC

Tras una votación popular, el maniquí lunar que volará a final de año en la misión no tripulada Artemis I se llamará Arturo Campos. En 1970 este ingeniero hispano ayudó a traer sanos y salvos a los tripulantes de la accidentada Apolo 13 a la Tierra.