tecnología

Ivan Sutherland, pionero de internet y la realidad virtual
El padre de los gráficos por ordenador, Premio Fundación BBVA
19 febrero 2019 14:20
SINC

El estadounidense Ivan Sutherland ha sido reconocido con el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación por revolucionar la interacción humano-máquina a través de los gráficos por ordenador y la realidad virtual. El informático diseñó el primer sistema que permitía interactuar con un ordenador a través de la manipulación de iconos.

La colocación de los emisores GPS-GSM en seis individuos de alimoche ha permitido seguir con gran precisión sus movimientos y su uso del espacio (imagen: Equipo de Biología de la Conservación UB-IRBio)
Una especie amenazada en todo el mundo
La tecnología GPS sigue al alimoche en su migración transcontinental
1 febrero 2019 11:47
Sinc

El alimoche (Neophron percnopterus) es una especie migratoria en peligro de extinción que habita la península ibérica entre los meses de marzo y septiembre, y que permanece en África el resto del año. Sin embargo, todavía existe muy poca información sobre cómo se produce la migración de esta rapaz y qué mortalidad experimenta durante sus desplazamientos transcontinentales.

IX Encuesta de la Percepción Social de la Ciencia
El 20% de la población española consume pseudoterapias sin evidencia científica
22 noviembre 2018 16:28
SINC

Uno de cada cinco españoles ha utilizado remedios no contrastados científicamente como la homeopatía o la acupuntura. Además, cerca de dos millones de personas los han empleado en sustitución de tratamientos médicos. Estos son algunos de los resultados de la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia, realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y presentada hoy en Madrid.

Kelly y Zach Weinersmith, autores de ‘Un ascensor al espacio’
“La gente es pesimista sobre el futuro porque no tiene coches voladores”
27 octubre 2018 8:00
Adeline Marcos

¿Te imaginas que los objetos pudieran convertirse en cualquier otra cosa, que fuésemos capaces de imprimir órganos humanos y que hubiera robots albañiles? El matrimonio Weinersmith, formado por un ilustrador y una escritora científica, fantasea en su nuevo libro sobre estas y otras innovaciones que podrían –o no– marcar nuestro porvenir.

Así era la silla con la que se comunicaba el físico teórico
El trono desde el que Hawking explicó el universo
15 marzo 2018 10:17
Sergio Ferrer

El científico más famoso del mundo pasó más de media vida sentado junto a sensores y microprocesadores que le permitían relacionarse, escribir libros y dar conferencias con su tan reconocible sintetizador de voz. Toda esta tecnología tuvo que evolucionar conforme la enfermedad del físico se agravaba.

Trilobites
Una nueva tecnología ayuda a estudiar los trilobites en 3D
13 marzo 2018 12:02
SINC

Científicos españoles participan en una investigación internacional que ofrece un nuevo enfoque para estudiar fósiles de trilobites de entre 520 y 510 millones de años de antigüedad y pertenecientes a varios continentes. Como el método permite el análisis en 3D de alta resolución de las características morfológicas de estos animales, los expertos han podido determinar que, a pesar de sus distintas procedencias, todos son de la misma especie.

Nuevo chip fotónico cuántico a gran escala
9 marzo 2018 11:00
SINC

Basándose en el conocido silicio, el elemento esencial de los circuitos electrónicos, investigadores europeos y chinos han creado un dispositivo fotónico cuántico a gran escala que puede entrelazar fotones con niveles increíbles de precisión. Hasta ahora este tipo de tecnología cuántica controlable solo se había conseguido a pequeña escala, por lo que este avance abre el camino a la fabricación masiva de componentes para los futuros ordenadores ópticos cuánticos.

España crece en solicitudes de patentes europeas por tercer año
7 marzo 2018 13:49
SINC

Las solicitudes españolas en la Oficina Europea de Patentes se situaron en 1.676 el pasado año, lo que supuso un incremento del 7,4%, que fue superior a la media de los países de la UE. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas volvió a ser fue el solicitante más activo en nuestro país.

Es indispensable un cambio en la cultura empresarial
Cómo atraer el talento femenino hacia el negocio tecnológico
5 febrero 2018 10:15
Ana Hernando

Las largas jornadas de trabajo y el ambiente discriminatorio de la industria tecnológica ahuyentan a las mujeres, pese a que la UE tiene una estimación de crecimiento del empleo del 8% hasta 2025 en el sector. Un estudio de universidades catalanas propone medidas para lograr una mayor igualdad de oportunidades. Según los especialistas, es necesario un cambio cultural en las empresas, con nuevas reglas para la gestión del tiempo y programas de asesoramiento.