vih

La hepatitis E es probablemente la principal causa mundial de hepatitis aguda
Un estudio español muestra una alta incidencia de hepatitis E en pacientes con VIH
10 marzo 2015 13:26
SINC

Un trabajo presentado en el Congreso sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrado la semana pasada en Seattle (EE UU), revela que la incidencia de hepatitis E en pacientes infectados por VIH se eleva a 7,2 casos por cada 100 pacientes al año. La tasa es mucho mayor en pacientes procedentes del medio rural (17,4 casos por 100 pacientes al año).

El origen de dos tipos de VIH está en gorilas de Camerún
2 marzo 2015 21:00
SINC

Una investigación internacional muestra que dos tipos de VIH-1 tienen su origen en gorilas del sur de Camerún que se encuentran en peligro de extinción. Hasta ahora se sabía que el linaje que ha causado la mayor parte de la pandemia actual había saltado al ser humano desde el chimpancé, pero este nuevo trabajo, que involucra a científicos de Brasil, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y varios países africanos, permite dilucidar la procedencia de todos los grupos de VIH.

Un accesorio del móvil te dice si tienes el VIH o la sífilis en quince minutos
4 febrero 2015 20:00
SINC

Un pinchazo en el dedo, un smartphone y el nuevo dispositivo de 34 dólares creado por los ingenieros de la Universidad de Columbia (EE UU) es todo lo que hace falta para detectar la presencia del virus del sida y la bacteria de la sífilis en la sangre. La prueba se completa en un cuarto de hora y abarata los costes tradicionales de los análisis, toda una ventaja para los sistemas de salud en los países empobrecidos.

Investigadores de la Unidad de Inmunogenética de la Universidad de Jaén / Universidad de Jaén
Descubren dos variantes de genes que protegen a ciertas personas contra el VIH
29 enero 2015 10:53
Fundación Descubre

Un equipo internacional de investigadores ha detectado dos variantes de genes que protegen contra la infección por VIH. Los expertos han descubierto la resistencia innata que poseen ciertas personas muy expuestas al virus, que no desarrollan la enfermedad debido a ese grupo de genes que lo inactivan. Para ellos, la identificación de estas secuencias genéticas servirá como diana terapéutica.

Dr. Josep Mallolas
Según un artículo publicado en la revista The Lancet:
Una nueva combinación de fármacos orales demuestra su eficacia contra el virus de la hepatitis C en pacientes con VIH
20 enero 2015 13:22
Hospital Clínic

El estudio demuestra que, con la administración de dos antivirales, entre el 87 y el 98% de los pacientes con el virus de la hepatitis C, mono o coinfectados por VIH, se curan. El Hospital Clínic de Barcelona ha sido el único centro español en participar en este trabajo, innovador en su planteamiento al administrar el tratamiento de forma paralela en los dos grupos de pacientes dentro de un mismo ensayo.

El medicamento de GSK ha sido probado en macacos hembra
Una inyección cada tres meses para proteger contra la infección vaginal por VIH
14 enero 2015 20:00
SINC

El GSK744, un fármaco que está desarrollando la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline, protege a monos macaco hembra contra la infección de VIH vía vaginal, según dos estudios que se publican en Science Translational Medicine. Lo novedoso del nuevo medicamento es que se suministrará con una inyección cada tres meses.

Anticuerpos de llamas ayudan en la lucha contra el sida
18 diciembre 2014 20:00
SINC

Las llamas se han convertido en un laboratorio de pruebas en el estudio del VIH. El estudio de los peculiares anticuerpos de este mamífero doméstico sudamericano ofrece nuevas perspectivas en el largo camino hacia la consecución de una vacuna contra el virus del sida eficaz y segura en humanos.

Equipo de Investigación del profesor Sebastián Chávez
Investigan nuevas estrategias contra el VIH empleando nanotecnología
4 diciembre 2014 9:31
UCC+i US

Expertos de la Universidad de Sevilla, del CSIC y de la Universidad de Jaén tratan de combatir la latencia del virus del VIH en las células infectadas. El objetivo que persigue el proyecto es conseguir hacer llegar esos agentes reactivadores exlusivamente a las células del paciente donde se encuentran los virus latentes y activar allí el VIH que está 'hibernando'.

Hoy es el Día Mundial del Sida
Las matemáticas revelan que el tratamiento simultáneo contra el VIH y la hepatitis C aumenta su éxito
1 diciembre 2014 9:45
SINC

Un investigador español ha colaborado en un análisis matemático, publicado recientemente en la revista Science Translational Medicine, que concluye que la terapia conjunta frente al VIH en pacientes que además tienen hepatitis C aumenta el éxito en la lucha contra ambas infecciones. Entre ocho y nueve millones de personas en el mundo sufren sida y hepatitis C al mismo tiempo.

La homosexualidad masculina concentra el 85% de las nuevas infecciones por VIH
20 noviembre 2014 13:30
SINC

Según una investigación del grupo español de estudios sobre sida, los nuevos casos de infección por VIH son en su gran mayoría hombres que practican sexo con hombres. Los expertos relacionan el contagio con los contactos esporádicos sin protección.El estudio será presentado en el VI Congreso GeSIDA, que se celebrará en Málaga del 25 al 28 de noviembre.