Alejandro Muñoz

Periodista y creador de contenidos digitales. Especializado en comunicación institucional, ciencia y cultura.

75 aniversario del transistor
El transistor cumple 75 años y su tecnología sigue siendo muy actual
17 noviembre 2022 20:00
Alejandro Muñoz

La invención de este dispositivo marcó el comienzo de la electrónica y la era de las telecomunicaciones. La revista Science repasa en un número especial la historia del transistor y los retos de su evolución tecnológica, que plantea la utilización de materiales de última generación, pero mantiene los mismos principios de funcionamiento original.

Rachael Miller, activista de la protección de los océanos
La inventora que va a acabar con los microplásticos en tu lavadora
9 noviembre 2022 8:00
Alejandro Muñoz

Científica de exploración oceánica, divulgadora y emprendedora, la estadounidense Rachael Miller ha creado Cora Ball, un dispositivo que permite filtrar los microplásticos que desprende la ropa al ser lavada. En una visita a Barcelona, habló sobre el riesgo que supone el vertido de estos residuos en las aguas urbanas, que acaban yendo a parar al mar y son ingeridos por las especies que lo habitan.

Los misterios de los rayos cósmicos se resuelven bajo el hielo de la Antártida
3 noviembre 2022 20:00
Alejandro Muñoz

Un estudio internacional de más de 400 científicos ha identificado por primera vez una fuente constante de emisiones de neutrinos en la galaxia Messier 77. El hallazgo, que ha detectado estas ‘particulas fantasma’ bajo el hielo del Polo Sur, nos puede ayudar a comprender mejor algunas de las mayores incógnitas del universo, como los agujeros negros.

Los mamíferos sociales y herbívoros evolucionaron más rápido
Los mamíferos sociales y herbívoros evolucionaron más rápido
28 octubre 2022 10:52
Alejandro Muñoz

Estos vertebrados tuvieron una explosión de diversificación en el pasado. Un estudio ha identificado los rasgos de las especies que evolucionaron más rápidamente, entre ellos: sus hábitos sociales, la dieta y la locomoción.

Reconstrucción de un padre neandertal y su hija
Así era la primera familia neandertal
19 octubre 2022 17:00
Alejandro Muñoz

El análisis genómico de los restos de 13 individuos de Homo neanderthalensis en dos cuevas de Siberia apunta importantes novedades sobre su organización social. Los resultados acercan más aún a los neandertales y al Homo sapiens.