Eva Rodríguez

Eva Rodríguez

Responsable de la sección de Medioambiente y Sociedad.

El ‘vía crucis’ de los meteorólogos
27 marzo 2015 10:30
Eva Rodríguez

Llega Semana Santa y con ella la manía persecutoria hacia los meteorólogos y sus aciertos o desaciertos, sobre todo por parte del sector turístico. Algunos profesionales, como José Antonio Maldonado o Roberto Brasero, son las caras visibles de estas predicciones meteorológicas. Otros recopilan los datos desde la Agencia Estatal de Meteorología, MetoGalicia, Meteocat y Euskalmet. Así se construye la información del tiempo en la época más esperada del año.

Ángel Guerra, profesor de investigación del CSIC
“Dicen que el calamar colosal, de 450 kilos y 10 metros, sabe exquisito”
11 febrero 2015 9:44
Eva Rodríguez

Ha sido protagonista de series, películas y mitos que se remontan a la época de los romanos. Conocido como kraken por los escandinavos, dejó de ser leyenda cuando el biólogo Japetus Steenstrup lo describió por primera vez en 1857 como el príncipe de los calamares, Architeuthis Dux. Ángel Guerra Sierra, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, forma parte de la élite mundial del estudio sobre los cefalópodos y ha publicado un libro sobre la historia de estas gigantescas criaturas: Los gigantes de las profundidades.

Iván Ferreiro, cantante y compositor
“Son los científicos los que nos van a contar las grandes poesías del futuro”
24 enero 2015 9:00
Eva Rodríguez

Al repasar la carrera musical de Iván Ferreiro (Nigrán, 1970) sorprende la cantidad de alusiones que hace a la ciencia. No hay más que abrir el libreto de su último disco para hallar el número áureo, el dibujo de un pez pulmonado, útiles neandertales, la conjetura de Goldbach o un retrato de Thomas Edison. Le fascina la historia de Asimov: “Era un hombre al que le interesaba todo”, y añade, con retranca, que en sus días libres viaja a la ionosfera para hospedarse en el hotel ‘Aurora’.

El vuelo de los pájaros te sienta bien
8 diciembre 2014 9:00
Eva Rodríguez

En España, mucha gente no se ha parado nunca a observar el paso de las aves y rara vez disfruta de un paseo por el campo. La biofilia, la pasión por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, se está abandonando poco a poco. Lo que muchos desconocen son los beneficios que aporta a la salud.

Juan Moreno Klemming, investigador de aves en el CSIC
“Sin selección sexual el mundo sería bastante más gris”
7 diciembre 2014 9:00
Eva Rodríguez

Con el único objetivo de ligar y reproducirse, las aves se exhiben, cortejan y compiten con estrategias de lo más inverosímiles; y hay científicos, como Juan Moreno Klemming, que son expertos en el tema. Pero el atractivo sexual no siempre las beneficia: cuanto mayor es su belleza, más probabilidades tienen de acabar con sus plumas en un sombrero, lo que favorece su extinción. Lo ha explicado en el Congreso Español de Ornitología, organizado estos días en Madrid por SEO/BirdLife.

Congreso Mundial de Parques 2014
La Promesa de Sídney nace para salvaguardar las áreas protegidas del planeta
19 noviembre 2014 10:00
Eva Rodríguez

El Congreso Mundial de Parques de 2014 ha concluido hoy en Australia con el lanzamiento de la Promesa de Sídney. Este documento ofrece compromisos de varios países –como Rusia, China o Brasil– para aumentar la protección de algunas de las áreas naturales más valiosas de la Tierra.

Quieren conservar la historia de la Tierra grabada en las rocas
Los geólogos piden protección para la geodiversidad terrestre
18 noviembre 2014 21:23
Eva Rodríguez

Por primera vez, el Congreso Mundial de Parques que se celebra en Sídney (Australia) ha incluido la geodiversidad en su programa. Entre los promotores de esta iniciativa está el Instituto Geológico y Minero de España. Su proyecto en el Pirineo demuestra que este patrimonio mejora la conservación de zonas protegidas.

Manuel Durban, director del Parque Nacional del Teide
“Queremos implicar a nuestros turistas en la conservación de especies”
18 noviembre 2014 10:00
Eva Rodríguez

De los 15 parques nacionales que conforman la red española, el del Teide es el más visitado, con una media de tres millones de turistas al año. Manuel Durban, su director, está estos días en el Congreso Mundial de Parques Nacionales en Sídney (Australia). Sin entrar a debatir sobre la nueva Ley de Parques, Durban señala la necesidad de conseguir un turismo de calidad.

Congreso Mundial de Parques 2014
Más de 22.000 especies están en peligro de extinción en todo el mundo
17 noviembre 2014 10:40
Eva Rodríguez

El atún rojo del Pacífico, el pez globo, la cobra de China, la anguila americana y el camaleón gigante con cuernos de cuchilla –entre otras 22.408 especies– se encuentran al borde de la extinción, según la última actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza que celebra este año su 50 aniversario.

Dos visitantes en el Blue Mountains National Park. / World Parks Congress
Congreso Mundial de Parques 2014
El ecoturismo, esencial para la supervivencia de las áreas protegidas
15 noviembre 2014 10:00
Eva Rodríguez

El sector del turismo es una industria que genera cerca del 9% del PIB internacional y crea uno de cada doce empleos en el mundo. Dentro de los lugares predilectos por los viajeros están los parques y reservas naturales. Un informe presentado en el Congreso Mundial de Parques asegura que si esta práctica decrece en las áreas protegidas, repercute de forma negativa en la inversión que los gobiernos destinan a estos espacios naturales.