Eva Rodríguez

Responsable de la sección de Medioambiente y Sociedad.

La minería de datos provoca una rebelión en Europa
17 enero 2014 9:41
Eva Rodríguez

Ni en toda una vida mucha gente podría leer todos los libros de su ebook. Menos aún sacar conclusiones de todas esas lecturas y crear nueva información. Lo mismo pasa en el ámbito científico, pero para eso se ha creado la minería de datos que permite a las máquinas leer y gestionar de forma masiva artículos o información web. En Europa se ha topado con una ley de propiedad intelectual poco flexible que produce una situación irónica: un investigador en EE UU puede explotar información de textos europeos con esta técnica, sin embargo los científicos desde el viejo continente lo tienen difícil.

Si un dinosaurio corre demasiado o sonríe, desconfía
26 diciembre 2013 10:48
Eva Rodríguez

Se acaba de estrenar en las salas de cine de toda España Caminando entre dinosaurios. Esta película, basada en la serie de la BBC del mismo nombre, continúa la saga de filmes de ficción que tienen a estos grandes reptiles como protagonistas. Hablamos con asesores científicos de la película y la serie, así como con expertos españoles que comentan los errores más típicos del 'género' y dan su opinión sobre esta clase de obras cinematográficas.

50 años del caso del metílico
Una copa de licor café que costó la vida a cientos de personas
30 noviembre 2013 10:00
Eva Rodríguez

Metílico, la bebida de la muerte es el documental que se acaba de estrenar en homenaje a las víctimas de una tragedia que trató de ocultarse por motivos económicos y políticos hace ahora medio siglo. El origen, una bodega gallega que comercializó para consumo humano alcohol metílico destinado a combustible de aviones. SINC habla con el director del filme y con expertos en salud pública para saber más sobre este caso.

Ponen cara a las pérdidas y daños causados por el cambio climático
22 noviembre 2013 15:00
Eva Rodríguez

Campesinos que llevan años sin ver una gota de agua, familias desplazadas por la falta de comida, niños cuya única visión de futuro es sobrevivir, estos son algunos de los estudios de caso que la Universidad de Naciones Unidas con sede en Bonn (Alemania) recoge en una investigación publicada este mes de noviembre y que han presentado esta mañana en la cumbre del clima de Varsovia.

Bicicletas de bambú, liderazgo femenino y negocios locales contra el cambio climático
20 noviembre 2013 16:27
Eva Rodríguez

Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas, manifestaba ayer en el plenario de la cumbre del clima su preocupación por la “insuficiente” acción internacional en la lucha contra el calentamiento climático. Hoy se ha dejado ver subido a una bicicleta de bambú llegada desde Ghana, junto a Christiana Figueres, secretaria ejecutiva de la COP19. Este es uno de los múltiples proyectos de acción contra el cambio climático liderados por mujeres que se han presentado esta semana.

Susana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático
“No queremos volver a comprar derechos de emisión a terceros países”
20 noviembre 2013 12:26
Eva Rodríguez

Comienza el tramo final de la cumbre del clima, y con ello los días decisivos para saber si se alcanzará algún principio de acuerdo que siente las bases del nuevo compromiso sobre cambio climático que deberá adoptarse en 2015 en París. Susana Magro, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, lidera desde ayer el equipo técnico de la delegación española desplazado a Varsovia (Polonia).

mujeres
España ocupa el octavo puesto de 72 países en un ranking que mide género y medioambiente
19 noviembre 2013 19:00
Eva Rodríguez

Durante las últimas décadas, los gobiernos han impulsado mandatos internaciones para garantizar la igualdad de género y que las mujeres sean protagonistas en la toma de decisiones para un desarrollo sostenible. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha presentado esta mañana en la cumbre del clima de Varsovia el primer índice que mide estos dos factores de forma conjunta. España ocupa el octavo puesto en el ranking de 72 países.

Jorge Luis Valdés Santurio, jefe de Ciencias Oceánicas en la UNESCO
“Cada vez que respires, piensa que la mitad de tu oxígeno viene del mar”
19 noviembre 2013 11:40
Eva Rodríguez

Con más de 30 años de experiencia en la ecología marina, el cambio climático y la investigación, Jorge Luis Valdés Santurio es ahora jefe de la Sección de Ciencias Oceánicas de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. Además, fue director del Centro Oceanográfico de Gijón. Ha participado en una sesión científica durante la cumbre del clima de Varsovia (Polonia).

Refugiados climáticos
13 noviembre 2013 11:35
Eva Rodríguez

El último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) asegura que los desastres naturales, como los tifones, serán cada vez más frecuentes y extremos si las condiciones atmosféricas continúan cambiando. El tifón Yolanda es una de las múltiples llamadas de atención que el clima ha dado este 2013 al ser humano. Recogemos 20 de los eventos más extremos de este año.

Ingenieros con billete de ida y vuelta abierta
15 octubre 2013 9:55
Eva Rodríguez

Una de las grandes preocupaciones ante los efectos de la crisis es que los jóvenes ingenieros formados en España se vayan al extranjero para no volver. Testigos directos hablan con SINC sobre el futuro de la profesión y de su experiencia en proyectos de empresas que trabajan fuera y dentro para conocer sus inquietudes.