Un viaje en el tiempo en busca de la primera calculadora de la humanidad
12 mayo 2014 11:16
Sergio Ferrer

El Día Escolar de las Matemáticas se celebra cada 12 de mayo y este año se dedica a la computación, la ciencia del cálculo. Hasta hoy, cuando todos llevamos encima un móvil que resuelve operaciones aritméticas, los humanos hemos recorrido un largo camino de 35.000 años echando cuentas con huesos de babuino, ábacos y máquinas de más de cien kilos.

Propagación y funcionamiento
Basta con utilizar 50.000 cuentas de Twitter
Un sistema detecta con dos meses de antelación las tendencias mundiales en redes sociales
28 abril 2014 9:00
UC3M

Un nuevo método de monitorización identifica la información que será relevante en las redes sociales hasta con dos meses de antelación. Esto puede ayudar a predecir movimientos sociales, reacciones del consumidor o posibles brotes epidémicos, según un estudio en el que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Jin Akiyama lleva 20 años conduciendo un programa de máxima audiencia
El mago japonés de las matemáticas exhibe sus trucos en Madrid
25 abril 2014 16:40
Enrique Sacristán

La última vez que vino a España le retuvieron su sospechoso equipaje en Barajas, pero esta vez ha pasado con sus seis maletas llenas de cachivaches. El mátemático Jin Akiyama, toda una estrella de la televisión en Japón, ha presentado esta semana sus números más sorprendentes en la Residencia de Estudiantes.

Los investigadores analizaron cómo afectan a los niveles de concentración de patógenos los cambios en la temperatura de almacenamiento que sufren los productos cárnicos  / Fundación Descubre
Nuevo método para caracterizar la contaminación por patógenos en carne de cerdo
15 abril 2014 12:44
Fundación Descubre

Un equipo de científicos andaluces y castellanos ha desarrollado una técnica, basada en cálculos matemáticos, que permite identificar cuál es la temperatura de almacenamiento adecuada para productos porcinos, así como evitar la presencia y aparición de microorganismos como Salmonella o Listeria Monocytogenes.

Cómo superar el ‘jet lag’ con las matemáticas
11 abril 2014 15:00
SINC

Exponerse a la luz durante determinadas horas el día y permanecer otras en oscuridad es la propuesta de investigadores de la Universidad de Michigan para ajustar cuanto antes el reloj interno tras un viaje transoceánico. Los tiempos exactos se pueden calcular gracias a una aplicación para el móvil.

El matemático Yakov Sinai recibe el premio Abel 2014
26 marzo 2014 13:27
ICMAT

La Academia Noruega de Ciencias y Letras ha concedido el Premio Abel de este año a Yakov G. Sinai, investigador ruso de la Universidad de Princeton (EE UU). El galardón, consideredo el Nobel de las matemáticas y dotado con unos 800.000 euros, reconoce sus contribuciones al estudio del caos y la complejidad de los sistemas dinámicos.

Modelos matemáticos predicen la supervivencia o extinción de especies
24 marzo 2014 12:47
UCC+i - UEx

Investigadores de la Universidad de Extremadura han creado modelos matemáticos basados en los procesos de ramificación de las poblaciones biológicas para conocer su evolución. El trabajo se ha validado estudiando dinámicas de poblaciones de los salmones del Pacífico.

Nanoespumas
Una ecuación matemática describe el comportamiento de nanoespumas
21 marzo 2014 11:11
UC3M

Una investigación en la que participa la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) revela que estructuras de espumas de tamaño nanométrico siguen las mismas leyes universales que la espuma de jabón: las burbujas pequeñas van desapareciendo en favor de las grandes.

Las opiniones dominantes en Twitter son muy difíciles de cambiar
11 marzo 2014 18:00
SINC

Cuando surge un punto de vista en Twitter sobre un tema, su evolución es muy rápida y enseguida se estabiliza en torno a la opinión de la mayoría. Por eso, si una voz es discordante, mejor que se pronuncie al principio del debate. Así lo sugiere el estudio de dos investigadores chinos que han analizado la evolución de 6 millones de tuits.