El tamaño de los espermatozoides no es lo más importante
25 noviembre 2008 13:44
SINC / AG

La longitud de la cola del espermatozoide no siempre determina la velocidad con la que puede nadar. Así lo indica una nueva investigación, publicada en la revista BMC Evolutionary Biology, que muestra que en el mundo microscópico contraintuitivo, en el que se mueven los espermatozoides, el diseño aerodinámico y las largas colas no siempre proporcionan una mayor velocidad.

Descubren como se esconde el bacilo de la tuberculosis dentro del organismo
25 noviembre 2008 12:35
HGT

Un estudio publicado en la última edición de la revista de acceso abierto Plos Pathogens analiza la función de una población particular de células que forman parte de los granulomas que se forman después de la infección, denominadas “macrófagos espumosos”. Estas células están llenas de lípidos, que aportan nutrientes al bacilo. Los investigadores han encontrado que dentro de estas células espumosas, M. tuberculosis no se replica, pero permanece vivo y parece absorber los lípidos de la célula huésped. De hecho, los autores del estudio han observado como el mismo bacilo induce la transformación de los macrófagos en células espumosas.

El tratamiento hormonal predispone a las mujeres a padecer cáncer de mama
24 noviembre 2008 16:38
SINC / AG

Investigadores franceses acaban de descubrir la causa del 50% de los cánceres de mama esporádicos. Los resultados explicarían también los estudios epidemiológicos que sugieren que el tratamiento hormonal predispone a las pacientes al cáncer de mama. Las conclusiones de este estudio aparecen en el último número de la revista Cancer Research.

Médicos madrileños implantan por primera vez en España células madre en una mama
24 noviembre 2008 15:48
HGM

Un equipo de cirujanos plásticos del hospital Gregorio Marañón ha implantado, por primera vez en España, células madre adultas derivadas de la grasa de una paciente para la reconstrucción de su mama. Esta paciente había sido operada previamente para la extirpación de un cáncer de mama. Con esta intervención, los cirujanos suman ya cinco casos realizados con éxito donde las pacientes han sido intervenidas y dadas de alta el mismo día.

Ciencias clínicas
Fotografía
El ácido láctico sirve como combustible para los tumores
21 noviembre 2008 0:00

El ácido láctico sirve como combustible para los tumores

El estudio aparece en la edición on line de ‘Journal of Clinical Investigation’
El ácido láctico sirve como combustible para los tumores
20 noviembre 2008 23:00
SINC

Un equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke (EE UU) y de la Universidad Católica de Louvain (Bélgica) ha descubierto que el ácido láctico es una importante fuente de energía para las células tumorales. En otros experimentos, descubrieron una nueva forma de destruir las células tumorales peligrosas más difíciles de destruir evitando que produzcan ácido láctico.

Mañana se celebra el Día Mundial de la EPOC
Sanidad trabaja en la Estrategia sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
18 noviembre 2008 17:54
SINC

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por una obstrucción crónica y poco reversible al flujo aéreo debido a un proceso inflamatorio provocado principalmente por el humo del tabaco. Se trata de una enfermedad crónica, de evolución lenta y progresiva, que se asocia con una alta morbimortalidad. La futura estrategia podría aprobarse en el Consejo Interterritorial en el primer semestre de 2009.

España participará en el mayor proyecto internacional de investigación sobre genómica del cáncer
18 noviembre 2008 17:01
SINC

El Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC, por sus siglas en inglés) ha anunciado la puesta en marcha de 8 proyectos de investigación sobre 8 diferentes tipos de cáncer, uno de los cuales se desarrollará en España. La finalidad de esta iniciativa es generar un catálogo completo de todas las alteraciones en el genoma de los 50 tipos diferentes de tumores de alto impacto clínico y social.