Un equipo de científicos irlandeses ha descubierto un posible planteamiento terapéutico nuevo para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), enfermedad crónica debilitante que se caracteriza por una inflamación del intestino, y que afecta a más de 15.000 personas en Irlanda y a varios millones en todo el mundo.
Cuando la bióloga molecular María Blasco oyó hablar por primera vez de los telómeros, unas estructuras en los extremos de los cromosomas que condicionaban que una célula fuese mortal o inmortal, se sintió “absolutamente fascinada” y tuvo claro que quería convertirlo en el centro de sus investigaciones. Para conseguirlo tomó como referentes a tres mujeres: la española Margarita Salas, directora de su tesis doctoral, y las estadounidenses Carol Greider y Elizabeth Blackburn, descubridoras de la telomerasa. Su esfuerzo ha dado fruto y hoy, a sus 41 años, esta alicantina es uno de los científicos que más sabe sobre la relación de los telómeros con el envejecimiento y el cáncer en todo el mundo.