Farmacología

Un bote de la vacuna de los laboratorios Pfizer BioNTech
¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas de Pfizer y Moderna?
18 diciembre 2020 14:58
EFE

Ambas vacunas presentan eficacias cercanas al 95 % y necesitan ser suministradas dos veces. No obstante, presentan algunas diferencias en cuanto a su conservación. La de Moderna ha demostrado mayor capacidad para prevenir casos graves de la covid-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses.

Vacunación en un hospital de Puerto Rico
Casi un cuarto de la población mundial no tendría acceso a una vacuna covid hasta 2022
17 diciembre 2020 7:00
José Luis Zafra

Dos artículos y un editorial del BMJ advierten de que los retos para entregar la vacuna en todo el planeta pueden ser tan duros como su desarrollo. El fondo COVAX, que invierte parte de la financiación de países de rentas altas en distribuir los viales a naciones en desarrollo, podría ayudar a una respuesta global a la pandemia, a pesar de que no cuenta con el apoyo de EE UU ni Rusia.

Algunos antibióticos pueden viajar en los microplásticos
16 diciembre 2020 13:06
SINC

Investigadores de las universidades Autónoma de Madrid y Alcalá han comprobado en el laboratorio que la claritromicina y la azitromicina, dos antibióticos muy utilizados, se pueden adherir a los microplásticos y luego liberarse en medios acuáticos, afectando a microorganismos fotosintéticos.

El consumo de alcohol y tabaco se mantiene respecto a 2018, mientras aumenta el de cannabis
14 diciembre 2020 15:01
José Luis Zafra

La encuesta EDADES 2019/2020 del Plan Nacional sobre Drogas revela tendencias ascendentes en el consumo intensivo de alcohol y de cigarrillos electrónicos. También crece el riesgo percibido ante la mayoría de drogas y las mujeres reportan menos consumo en casi todas las sustancias. Estos datos son previos a la declaración de la pandemia de la covid-19.

Las científicas del coronavirus, episodio 2: vacunas
Isabel Sola: “A veces siento decepción por no poder dar una vacuna de forma inmediata”
14 diciembre 2020 7:00
Núria Jar

Con 25 años de experiencia a sus espaldas, Isabel Sola es una de las personas en España que más saben de los coronavirus y sus vacunas. Desde enero, en su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC Sola y su equipo están desarrollando su propia vacuna contra la covid-19. En el segundo capítulo de la audioserie la experta habla sobre las esperanzas, las reticencias y el ‘vacunacionalismo’ de algunos líderes.

¿Es ético continuar los ensayos de las vacunas para la covid-19 una vez se aprueben las primeras?
3 diciembre 2020 20:00
Sergio Ferrer

Esta semana, la farmacéutica Moderna revelaba que un participante de su ensayo, que no había sido vacunado, falleció a causa del coronavirus. En esta pandemia, ¿se debería sacrificar el conocimiento y el valor social que aportan estos estudios con grupos placebo y decidir que todos los voluntarios reciban la profilaxis?

mujer con un perro
Descrita una proteína como potencial diana para vacunas contra la leishmaniosis
3 diciembre 2020 12:21
SINC

Un equipo liderado por la Universidad Complutense de Madrid ha identificado el mecanismo por el que el parásito Leishmania evita ser detectado: a través de la proteína SHP-1, responsable de funciones celulares básicas. Este hallazgo sitúa a dicha enzima como posible diana terapéutica para el desarrollo de vacunas contra la enfermedad.