tabaco

cigarrillos
Tabaquismo y salud mental
Por qué la gente vuelve a fumar y cómo dejarlo (incluso tarde) protege el cerebro
16 octubre 2025 8:00
Antonio Villarreal

Dos nuevos estudios muestran que el cansancio psicológico al dejar el tabaco es un factor clave en las recaídas, mientras que abandonar el hábito, incluso a partir de los 50 años, se asocia con un declive cognitivo más lento.

mujer vapeando
Nueva ley antitabaco: más zonas sin humo, cerco a ‘vapers’ y prohibición de uso a menores
10 septiembre 2025 9:06
EFE

El anteproyecto de la ley antitabaco aprobado este martes por el Consejo de Ministros equipara los cigarrillos electrónicos a los convencionales, delimita nuevos espacios en los que no se podrá usar ninguno de ellos y prohíbe por primera vez el consumo de estos productos entre menores.

el 74 % de la sociedad española califica su salud de buena o muy buena
El 74 % de los españoles califican su salud entre buena y muy buena
27 mayo 2025 15:00
SINC

Según la Encuesta de Salud de España 2023, la percepción del estado de salud ha mejorado, ya que el 74 % de la población afirma gozar de buena salud. No obstante, se observa un empeoramiento en la salud mental, y destaca que casi el 60 % de los españoles sufre alguna enfermedad crónica, como hipertensión, dolor lumbar o colesterol alto. Además, un 55 % presenta sobrepeso.

Las alteraciones epigenéticas por la exposición infantil al humo del tabaco podrían influir en el desarrollo de enfermedades
El tabaquismo pasivo en la infancia deja huella en el ADN de niños y niñas
12 febrero 2025 8:00
SINC

Un nuevo estudio revela que la exposición postnatal al humo del tabaco altera la metilación del ADN, lo que puede afectar la expresión de genes relacionados con el riesgo de enfermedades en la edad adulta.

consumo de tabaco, encuesta EDADES
España registra el mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años
3 diciembre 2024 15:17
SINC

La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos como los hipnosedantes. También se mantiene la reducción de las borracheras, mientras que el uso de cannabis presenta cambios moderados.

la importancia de dejar de fumar antes del embarazo
Un solo cigarrillo al día en el embarazo puede provocar graves problemas al bebé
21 agosto 2024 10:14
EFE

Desde hace años se conocen los riesgos de fumar en las mujeres gestantes. Un nuevo estudio señala que las complicaciones de salud son causadas si se mantiene este hábito en cualquiera de los trimestres, e incluso antes de la concepción.

mapa genómico del cáncer colorrectal
Un gran mapa genómico del cáncer colorrectal busca mejorar su tratamiento
8 agosto 2024 10:27
EFE

El desarrollo de este atlas ha sido posible gracias a la secuenciación del genoma completo de 2.023 tumores de colon. Los datos generados a partir del análisis están accesibles para la comunidad científica.

cigarrillo electrónico
Un estudio identifica cambios similares en el ADN de las células de fumadores y vapeadores
20 marzo 2024 13:32
EFE

Los usuarios de cigarrillos electrónicos con un historial limitado de tabaquismo experimentan modificaciones en el ADN de las células del interior de las mejilla parecidos a los de los fumadores y que se asocian, en ese segundo grupo, al desarrollo futuro de cáncer del pulmón. 

tabaquismo y sistema inmunitario
Fumar provoca cambios en la respuesta inmunitaria que persisten tras dejarlo
14 febrero 2024 17:00
Ana Hernando

Un equipo del Instituto Pasteur de París ha estudiado los efectos en las defensas de más de 100 factores ambientales en  1.000 personas. Los resultados revelan que el tabaquismo es el que más influye, ya que produce alteraciones en la inmunidad innata, la adaptativa y cambios epigenéticos que se pueden mantener durante décadas.

cama de hospital con paciente
Los casos de cáncer aumentarán este año un 2,6 % y rozarán los 287.000
30 enero 2024 11:23
EFE

Esta son las estimaciones que la Sociedad Española de Oncología Médica y Redecan que pronostica que en España, al igual que en todo el mundo, los casos aumentarán progresivamente. Se espera, además, un incremento de la mortalidad, que pasará de las 113.000 defunciones en 2020 a más de 150.000 en 2040.