Otras especialidades médicas

El trabajo analiza los efectos en la descendencia de ratones con autismo
Disminuir los niveles de cloruro mejora el comportamiento autista en ratones
6 febrero 2014 20:00
SINC

Un medicamento administrado en ratones con autismo, la bumetanida, impide el comportamiento asociado a la enfermedad en su descendencia. Estas son las optimistas conclusiones de un estudio que también prevé progresos en humanos, en los que no hay manera de detectar el trastorno antes del nacimiento.

Una mano biónica devuelve la sensibilidad a un hombre
6 febrero 2014 12:00
SINC

Una neuroprótesis de una mano permite a un paciente recuperar la capacidad de sentir los objetos que coge. Este dispositivo, desarrollado por investigadores europeos, convierte las señales eléctricas en impulsos reconocibles por el sistema nervioso del amputado.

Según publica on line la revista Nature Neuroscience:
Relacionan por primera vez la actividad cerebral con la pérdida de memoria a corto plazo
6 febrero 2014 9:57
María Trenzado

La principal conclusión es que la memoria a corto plazo no desaparece, sino que se mantiene pero pierde precisión con el tiempo. Los resultados del estudio son la base para intentar entender qué ocurre en enfermedades tan complejas como la esquizofrenia o la depresión.

En color verde, las nuevas conexiones neuronales del ratón tras una ceguera simulada. / Emily Petrus
Una semana de ceguera simulada mejora la audición de los ratones adultos
5 febrero 2014 18:00
SINC

La exposición durante un periodo continuado y prolongado a la oscuridad puede fortalecer las conexiones cerebrales en las que se procesa el sonido. Este estudio, elaborado en roedores adultos, puede abrir una nueva vía para el tratamiento de problemas auditivos y de otros sentidos.

El cerebro edita los recuerdos constantemente
4 febrero 2014 23:00
SINC

Según un nuevo estudio, la memoria reconstruye cada información como un puzle formado por experiencias antiguas y recientes. Así, por ejemplo, el recuerdo de haber sentido amor a primera vista es un engaño que se produce al proyectar las emociones actuales al momento del pasado en que conocimos a la persona querida.

Estructura de las nanocápsulas / Fundación Descubre
Mañana es el Día Mundial contra el Cáncer
Obtienen nanocápsulas con actividad antitumoral en líneas celulares de cáncer de mama
3 febrero 2014 11:16
Fundación Descubre

Investigadores españoles fabrican nanopartículas compuestas de un núcleo de aceite de oliva y una cubierta de biomoléculas, que además incorporan un detector dirigido de manera selectiva a las células cancerígenas y que permiten disminuir los efectos secundarios de los fármacos antitumorales.

Investigadores chinos editan de forma selectiva el ADN de embriones de monos
30 enero 2014 18:00
SINC

La herramienta CRISPR de edición genómica, que probó su efectividad en 2013, ha permitido inducir por primera vez en el laboratorio mutaciones en genes concretos de embriones de primates. El sistema permitirá estudiar las enfermedades genéticas humanas en modelos animales más fiables.

antioxidante
Un estudio afirma que los antioxidantes pueden empeorar el cáncer en ratones
29 enero 2014 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo muestran que ratones con cáncer de pulmón desarrollan los tumores más agresivos y mueren más rápidamente cuando su dieta se complementa con antioxidantes. Los resultados, publicados en la revista Science Translational Medicine, han sido confirmados en células humanas con cáncer de pulmón.