Exosomas-UCM
Desarrollan una nueva vacuna nasal frente a la alergia
23 julio 2008 14:46
UCM

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han diseñado un nuevo tipo de vacuna, administrada por vía nasal, basada en exosomas, unas vesículas diminutas secretadas por las células que son capaces de regular el sistema inmune. El trabajo, que ha sido un éxito en la fase preliminar, supone el primer paso hacia la consecución de una vacuna para la alergia más eficaz, segura y fácil de administrar.

Nuevo quirófano experimental
El nuevo centro nace gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa Olympus
El Clínic apuesta por la cirugía mínimamente invasiva con la creación de un quirófano experimental
23 julio 2008 14:12
HC

El objetivo fundamental es ser referente europeo en técnicas NOTES, un abordaje que desarrolla cirugía a través de los orificios naturales del cuerpo. Coincidiendo con la inauguración del nuevo centro y como muestra de liderazgo en este tipo de intervenciones, el hospital catalán ha presentado, de la mano del doctor Antonio Mª de Lacy, jefe del servicio de Cirugía Gastrointestinal, dos operaciones pioneras en las que se interviene a través del orificio vaginal.

Los enfermos de Behçet con mutación del gen de la protrombina presentan un alto riesgo de sufrir trombosis
23 julio 2008 11:18
HF

El 30% de los pacientes (jóvenes varones) con la enfermedad de Behçet sufren trombosis a lo largo de su vida, a veces grave y con una localización inusual. Los investigadores se han planteado qué mecanismos llevan a ello.

El estudio se ha publicado en 'Thrombosis & Haemostasis'
Descubierto un lípido esencial en la vasoprotección de las lipoproteínas de alta densidad
22 julio 2008 11:48
ICCC

El estudio llevado a cabo por el Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona demuestra que los receptores de la esfingosina 1 fosfato (S1P) tienen un papel esencial en los potenciales efectos cardioprotectores de las lipoproteínas de alta densidad (HDL en sus siglas en inglés, conocido como 'colesterol bueno'), asociados al aumento de prostaciclina en células vasculares. Estos resultados amplían las posibles dianas terapéuticas a tener en cuenta a la hora de favorecer la protección vascular.

Investigan cómo mejorar el rendimiento del implante coclear en niños sordos
21 julio 2008 12:07
UMA

En España existe casi un millón de personas que padecen algún tipo de sordera o dificultad auditiva. De éstas, al menos 7.000 son menores de seis años, una etapa donde el seguimiento de esta deficiencia es crucial para la futura integración escolar y social.

De izq. a der.: Dr. Santiago Maragall y Ginés Escolá
El 80% de los pacientes del Hospital Clínic de Barcelona están controlados a través de este servicio
Un contestador automático mejora la gestión de pacientes tratados con anticoagulantes orales
17 julio 2008 15:11
HC

El control de la medicación se lleva a cabo mediante un sistema de respuesta telefónica que anticipa cambios en la dosificación. La implantación de este servicio automatizado asegura una mejora en la calidad asistencial, tanto para el enfermo como para el personal sanitario que gestiona su control.

Foto: Sergio Bruno.
Ducharse durante más de dos minutos es una práctica equivocada
17 julio 2008 13:02
SINC / AG

La Real Sociedad de Química (RSC por sus siglas en inglés) ha realizado una encuesta en la que se estudian los hábitos de ducha en cuatro países de Europa Occidental: España, Francia, Reino Unido y Alemania. Según el informe de la RSC, ducharse durante más de dos minutos es una práctica equivocada. Las mujeres británicas resultan "especialmente culpables" por derrochar agua y no prestar atención a los contaminantes.

El estudio aparece publicado en la revista 'Endocrinology'
Describen el papel de la proteína (GR) en el desarrollo de la epidermis
11 julio 2008 13:44
CSIC

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descrito el papel del receptor de glucocorticoides (GR) en el desarrollo de la epidermis, epitelio pluriestratificado que, junto a la dermis, compone la piel. Los resultados obtenidos han demostrado que sin la acción de la proteína GR no se produce la diferenciación epidérmica y la piel no cumple su función principal de barrera. El receptor GR media las acciones biológicas de las hormonas glucocorticoides (GCs), fundamentales para el desarrollo de distintos órganos vitales (pulmón, hígado, etc) en la etapa embrionaria.

Las conclusiones aparecen en el próximo número de 'Current Biology'
Un estudio revela que el cerebro oculta información para evitar errores
10 julio 2008 18:52
PCB

Los investigadores Salvador Soto-Faraco y Elena Azañón del Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva, adscrito al Parc Científic de Barcelona, han llevado a cabo un estudio que revela la coexistencia de distintos mapas espaciales en el cerebro y la manera en la que éste procesa la información para evitar posibles errores.

Dr. Alberto Sánchez-Fueyo
El Clínic firma un acuerdo para comercializar nuevos marcadores en trasplante hepático
10 julio 2008 13:43
HC

El tratamiento inmunosupresor posterior a un trasplante de hígado tiene muchos efectos secundarios y cuesta unos 6.000 euros por paciente y año. Casi el 25% de los pacientes podrían dejar de tomarlo sin rechazo del órgano trasplantado. Este acuerdo está dirigido a desarrollar y comercializar un test, basado en investigaciones realizadas en el Hospital Clínic - IDIBAPS, que identificará los pacientes susceptibles de reducir o suspender el tratamiento.