Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46615
Instantánea tomada recientemente por el Advanced Land Imager (ALI) a bordo del satélite Earth Observing-1 (EO-1).
Instalaciones del laboratorio de Ordesa en el Parc Científic Barcelona. Imagen: Ordesa.
Los bebés de madres inmigrantes en Aragón presentan un peso medio de aproximadamente 200 gramos superior al resto y una probabilidad 2,5 veces menor de nacer con bajo peso para su edad gestacional. Imagen: Chriggy
Un equipo de investigadores de la empresa española Ordesa ha conseguido aislar una cepa probiótica, procedente de bebés alimentados exclusivamente con leche materna, que ha resultado activa contra infecciones por rotavirus, una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo. Los resultados de esta nueva patente se aplicarán en el desarrollo de nuevas formulaciones de productos de alimentación infantil en los que trabaja Ordesa como leche, cereales y suplementos.
En época de crisis, las grandes superficies han encontrado un producto que ha disparado sus ventas. Aunque los fabricantes de cosmética animal ya conocían su uso en humanos, desde hace unos meses el champú para caballos ha vivido un verdadero boom. Mientras los consumidores alaban sus prodigiosas propiedades, los dermatólogos minimizan sus efectos.
El físico español Carlos Pobes, en el punto que marca el Polo Sur geográfico. Foto: Carlos Pobes.
Una de las terapias rehabilitadoras que se han analizado en este estudio ha sido el masaje. Imagen: Gaelx