BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46612

El circón ha sido el elemento clave para datar el granito.
El granito que se explota en la actualidad tiene 300 millones de años de antigüedad
14 febrero 2012 11:02
DiCYT

Un equipo de investigación integrado por científicos de las universidades de Salamanca, Complutense de Madrid, las canadienses de Victoria y STFX y el Museo de Historia Natural de Londres ha establecido de manera precisa la edad de algunos de los granitos de la península Ibérica. Gracias a este trabajo se sabe que la mayor parte de esta roca que se emplea como material de construcción y, por lo tanto, la que tiene mayor valor económico, ronda los 300 millones de años de antigüedad. El trabajo ha sido publicado recientemente en la revista científica 'Tectonics'.

Inundación
Las inundaciones catastróficas en el sureste de España podrían disminuir en el futuro
14 febrero 2012 10:33
MNCN

Un equipo multidisciplinar recopila datos climáticos de los últimos cinco siglos para explicar la variabilidad de los eventos hidrológicos extremos en el sureste de la Península Ibérica.

Un modelo de intervención sobre el estilo de vida reduce el riesgo de diabetes
14 febrero 2012 10:00
IDIAP/ SINC

Rebajan sustancialmente la incidencia de la diabetes tipo 2 entre los pacientes con riesgo alto a través de un proyecto de intervención sobre el estilo de vida durante la práctica clínica en atención primaria. El plan, aplicado en Catalunya a través del Institut d'Investigació en Atenció Primària Jordi Gol, demuestra por primera vez en Europa la efectividad de este tipo de estrategias.

La investigación se publicará en la revista 'Comunicar'
Un experto señala que el fondo verde es el mejor en los spots infantiles
14 febrero 2012 9:15
UA

Los anunciantes de productos dirigidos al mercado infantil deberían escoger el color verde como fondo en sus spots. Esta es la recomendación que hace un profesor de Óptica de la Universidad de Alicante (UA) tras realizar un estudio para su tesis doctoral.

Tecnalia y la Fundación Uliazpi
Tecnología social para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual
14 febrero 2012 8:51
Basque Research

La Fundación Uliazpi y el Centro de Investigación Aplicada Tecnalia han suscrito un convenio para colaborar juntos en el desarrollo de tecnologías de apoyo para personas con discapacidad intelectual.

Células madre embrionarias
El destino de la célula en 4D
13 febrero 2012 18:01
CRG

Reuniendo excelencia para desvelar los mecanismos que determinan el destino de la célula. El proyecto 4DCellFate, financiado con 12 millones de euros por la CE, reúne a ocho centros académicos, tres biotecnológicas y una compañía farmacéutica con el objetivo de trasladar los descubrimientos de la investigación básica en soluciones médicas.

Innovación
El contratista principal de Vega es la italiana ELV, pero también han participado siete empresas españolas. Imagen: ESA, CNES, Arianespace, Optique Video du CSG, S. Martin.
Fotografía
Siete empresas españolas participan en el lanzador 'Vega'
13 febrero 2012 17:48

El contratista principal de Vega es la italiana ELV, pero también han participado siete empresas españolas. Imagen: ESA, CNES, Arianespace, Optique Video du CSG, S. Martin.

Siete empresas españolas participan en el lanzador 'Vega'
13 febrero 2012 13:34
SINC/ESA

CRISA, EADS CASA Espacio, GMV, GTD Sistemas de Información, INDRA, RYMSA y SENER son las siete empresas españolas que han participado en el desarrollo y puesta en marcha de Vega, el nuevo lanzador de la Agencia Espacial Europea (ESA) que esta semana ha despegado desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou (Guayana Francesa).