Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46611
Un equipo internacional liderdo por científicos españoles ha descubierto una nueva vía de entrada de la cultura neolítica en la zona Mediterranea, por el sur de España. La llamada ‘ruta del Magreb’ explicaría los rasgos de identidad propios del Neolítico en este área.
Interior del camión cargado con bolsas llenas de bloques de hielo sustraído del glaciar.
El sector industrial agroalimentario es consciente de la necesidad de mejorar sustancialmente sus sistemas de producción. Con este objetivo, presentan un proyecto que desarrollará un nuevo software especializado para mejorar la sostenibilidad del sector agroindustrial y reducir al mínimo el impacto ambiental de sus productos.
Espermatozoides humanos teñidos para examinar calidad seminal. Imagen: Bob J. Galindo
Pasley compara el cerebro con un piano en el que las zonas encargadas de grabar sonidos son las teclas. Imagen: Jacreative
Según los especialistas, el epicentro del terremoto se sitúa en un área de especial interés geológico en el ámbito de la Cordillera Bética, como es el Corredor del Guadiana Menor, una zona donde la existencia de fallas es bien conocida.
La ACCC coorganiza el debate «Los objetivos de la educación de hoy... es posible diseñar un sistema educativo basado en la ciencia?» en el «Calaix de Ciència»
Expertos estadounidenses han descrito cómo actúa el cerebro de las personas sin habla cuando escuchan una conversación y han sido capaces de extraer las palabras que expresan en su cerebro. El avance podría ampliar la capacidad de comunicación de las personas con discapacidades en el habla y el lenguaje.
Ilustración de cómo se cree que fue el ‘Cocodrilo Escudo’