BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46611

Rutas de expansión del Neolítico por el ámbito mediterráneo
El estudio se publica en la revista ‘Quaternary Research’
Identifican una tercera ruta de expansión del Neolítico en la Península Ibérica
1 febrero 2012 11:57
SINC/ Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Sevilla

Un equipo internacional liderdo por científicos españoles ha descubierto una nueva vía de entrada de la cultura neolítica en la zona Mediterranea, por el sur de España. La llamada ‘ruta del Magreb’ explicaría los rasgos de identidad propios del Neolítico en este área.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
 Interior del camión cargado con bolsas llenas de bloques de hielo sustraído del glaciar.
Fotografía
Intentan robar el hielo de un glaciar
1 febrero 2012 11:07
Fiscalia Regional de Aysen (Chile)

Interior del camión cargado con bolsas llenas de bloques de hielo sustraído del glaciar.

Proyecto Agrolca
Diseñan un software para incrementar la sostenibilidad del sector agroindustrial
1 febrero 2012 10:13
Basque Research/ SINC

El sector industrial agroalimentario es consciente de la necesidad de mejorar sustancialmente sus sistemas de producción. Con este objetivo, presentan un proyecto que desarrollará un nuevo software especializado para mejorar la sostenibilidad del sector agroindustrial y reducir al mínimo el impacto ambiental de sus productos.

Innovación
Espermatozoides humanos teñidos para examinar calidad seminal. Imagen: Bob J. Galindo
Fotografía
Crean una patente para diagnosticar la infertilidad masculina
1 febrero 2012 10:14
Bob J. Galindo

Espermatozoides humanos teñidos para examinar calidad seminal. Imagen: Bob J. Galindo

Otras especialidades médicas
Manos tocan las teclas de unh piano
Fotografía
Consiguen reproducir las palabras que escuchan los pacientes sin habla
1 febrero 2012 10:06
Jacreative

Pasley compara el cerebro con un piano en el que las zonas encargadas de grabar sonidos son las teclas. Imagen: Jacreative

Mario Sánchez, Luis Alfonso Pérez y Fernando Pérez, investigadores del Departamento de Geología de la UJA, con un plano de falla.
El terremoto del martes se debe a la actividad tectónica de la zona de Huesa
1 febrero 2012 8:51
UJA

Según los especialistas, el epicentro del terremoto se sitúa en un área de especial interés geológico en el ámbito de la Cordillera Bética, como es el Corredor del Guadiana Menor, una zona donde la existencia de fallas es bien conocida.

Nuevas formas de comunicar, nuevas formas de educar
1 febrero 2012 7:33
Rubén Permuy

La ACCC coorganiza el debate «Los objetivos de la educación de hoy... es posible diseñar un sistema educativo basado en la ciencia?» en el «Calaix de Ciència»

La investigación se publica en ‘PLoS Biology’
Consiguen reproducir las palabras que escuchan los pacientes sin habla
31 enero 2012 23:00
SINC

Expertos estadounidenses han descrito cómo actúa el cerebro de las personas sin habla cuando escuchan una conversación y han sido capaces de extraer las palabras que expresan en su cerebro. El avance podría ampliar la capacidad de comunicación de las personas con discapacidades en el habla y el lenguaje.

Ciencias de la Vida
Ilustración del cocodrilo escudo
Fotografía
Descubren un ancestro del cocodrilo
31 enero 2012 23:00
Henry Tsai / University.of.Missouri

Ilustración de cómo se cree que fue el ‘Cocodrilo Escudo’