BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46607

Los centros sanitarios no usan los consejos de las agencias para adquirir tecnología
17 enero 2012 10:12
SINC / Gaceta Sanitaria

Los profesionales de la salud reconocen que los centros en los que trabajan apenas tienen en cuenta las consideraciones de las agencias de evaluación de tecnología sanitaria, según revelan los resultados de un estudio publicado en la revista Gaceta Sanitaria.

El investigador principal del proyecto, Jorge Aguilera
Científicos de la Universidad de Jaén investigan el comportamiento de nuevos materiales para construir paneles solares
17 enero 2012 9:17
Fundación Descubre

Científicos del Grupo de Investigación y Desarrollo de Energía solar de la Universidad de Jaén trabajan en el desarrollo de fórmulas matemáticas para determinar el comportamiento de diferentes materiales como teluro de cadmio o la combinación de cadmio, indio y selenio para la construcción de placas solares. Para ello, utilizan como referencia el comportamiento del silicio, del que se conoce el rendimiento y producción de energía en diversas condiciones climatológicas.

Adenocarcinoma de colon
Se publica hoy en la revista ‘Proceedings of National Academy of Science (PNAS)’
Identifican un nuevo gen supresor de tumores colorrectales
16 enero 2012 21:00
SINC

La proteína Myosina 1a o MYO1A ha resultado ser clave en el desarrollo del cáncer colorrectal. Un nuevo estudio, liderado por investigadores españoles, revela que los pacientes con niveles bajos de dicha proteína tienen una supervivencia inferior a un año, mientras que los pacientes con niveles altos viven más de nueve años.

Los investigadores tratan de "revolucionar" las consultas al dentista con la detección temprana de las caries.
Un estudio analiza nuevas tecnologías para el diagnóstico precoz de la caries
16 enero 2012 17:53
DiCYT

Investigadores de la Clínica Odontológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca están iniciando un estudio sobre la aplicación de nuevas tecnologías para realizar diagnósticos tempranos de caries. Hasta el momento, cuando los profesionales detectan esta patología el daño dental ya es significativo, pero la aplicación de técnicas como la fluorescencia láser y la cámara de fluorescencia, unidas a un nuevo protocolo internacional, puede adelantar el diagnóstico con respecto a los métodos tradicionales. El objetivo de esta investigación es evaluar la efectividad de los nuevos métodos.

gelatina roja sobre plato blanco
La percepción de los alimentos depende del cubierto con que se coman
16 enero 2012 17:48
UPV/SINC

Una 'delicatessen' puede parecernos vulgar si se sirve con cucharillas de plástico. En efecto, las propiedades de la cubertería y los platos influyen en la experiencia de una comida. Así lo constatan tres estudios de la Universitat Politècnica de València, junto con la Universidad de Oxford y el King’s College de Londres, publicados recientemente en Journal of Sensory Studies y Food Quality and Preference.

Forma esférica del agente infeccioso
Los estudios se publican en 'BMC Infectious Diseases' y 'Clinical and Vaccine Inmunology'
Científicos españoles descubren cómo controlar el avance del Chagas
16 enero 2012 16:31
SINC

Un equipo de investigadores españoles ha detectado biomarcadores que muestran la evolución y permiten diseñar el mejor tratamiento durante las primeras fases de la enfermedad de Chagas. Esta infección, que afecta a 10 millones de personas en el mundo y a 30.000 en España, puede cursar hasta 30 años sin síntomas evidentes.

Nuevo modelo de vídeo-vigilancia para lugares públicos
Vídeo-vigilancia a medida para lugares públicos
16 enero 2012 16:04
UAM

Ingenieros de la Universidad Autónoma de Madrid proponen un nuevo modelo para desarrollar sistemas automáticos de análisis de secuencias de vídeo-vigilancia. A diferencia de los actuales, estos sistemas podrían adaptarse a las características particulares de determinado escenario o situación.

Imagen del proyecto FUPOL
Un software permitirá a los políticos analizar las opiniones en las redes sociales
16 enero 2012 15:28
UAB

Expertos en ciencia política y en tecnologías de simulación y computación están desarrollando un nuevo conjunto de herramientas tecnológicas avanzadas que recogerán, analizarán e interpretarán de forma automática las opiniones expresadas por la población a través de internet, con el fin de asesorar a los políticos. El proyecto, denominado FUPOL, es un consorcio internacional financiado por la Comisión Europea y cuenta con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Personal de laboratorio
Las sustancias químicas peligrosas causan más muertes que los accidentes de trabajo
16 enero 2012 14:05
SINC

Las cifras de mortalidad por exposición a productos químicos contaminantes en Europa son más altas que las debidas a accidentes laborales. Según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, los profesionales españoles que más manipulan estas sustancias son el personal sanitario (39,4%) y los mecánicos y soldadores (34,5%).