BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46606

Económicas
Manifestación
Fotografía
La crisis actual sigue los mismos patrones que la de 1991
12 enero 2012 10:24
SINC/Olmo Calvo

Tanto en la crisis de los 90 como en la actual, la reforma laboral se adoptó al mismo tiempo y las medidas que se tomaron también son bastante similares. Imagen: SINC | O. C.

Grupo de investigadores de la UN implicados en el trabajo.
Esta enfermedad provoca 1,1 millones de muertes al año
Nanopartículas para una nueva vacuna más segura contra la shigelosis
12 enero 2012 10:16
Universidad de Navarra /SINC

Investigadores de la Universidad de Navarra desarrollan una vacuna oral contra la shigelosis basada en el uso de nanopartículas. El equipo ha logrado, en modelos de ratones, un 100% de prevención frente a la infección de una dolencia que afecta sobre todo a niños de países en desarrollo.

Mapa del Universo en 3D realizado por el SDSS-III
El estudio se presentó esta semana a la Sociedad Americana de Astronomía (AAS)
Los tres neutrinos juntos tienen una masa dos millones de veces menor que el electrón
12 enero 2012 10:05
CPAN

Un equipo liderado por investigadores del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universidad de Valencia) y de la Universidad de Barcelona ha obtenido el límite más preciso hasta la fecha de la masa de los neutrinos gracias a la observación de las galaxias. Los resultados revelan que la suma de las masas de los tres tipos de neutrinos que existen no representa más del 6 por mil del total de la masa-energía del cosmos.

El estudio se publica en la 'Revista de Economía Aplicada'
La crisis actual sigue los mismos patrones que la de 1991
12 enero 2012 10:08
SINC

Un estudio de la Universidad de Alcalá ha comparado la crisis de empleo de 1991-1994 y la actual desde 2007 a 2010, así como las reformas laborales llevadas a cabo en 1994 y 2010 respectivamente. Sus resultados muestran que tanto la evolución de los indicadores del mercado de trabajo como las respuestas de las autoridades económicas han sido bastante similares, tanto en el tiempo como en el diseño de las medidas.

Javier Erro en el laboratorio en el que trabaja, en la empresa Timac AGRO.
Fertilizantes más efectivos y menos contaminantes
Crean fertilizantes adaptados a las necesidades de las plantas
12 enero 2012 9:52
UNAV

El químico Javier Erro ha desarrollado en la Universidad de Navarra nuevos fertilizantes más efectivos y menos contaminantes, adaptados a las necesidades de las plantas

Ciencias de la Vida
El vertebrado más pequeño del mundo sobre una moneda de 10 centavos de dólar.
Fotografía
Una rana de Nueva Guinea es el vertebrado más pequeño del mundo
12 enero 2012 10:12

El vertebrado más pequeño del mundo sobre una moneda de 10 centavos de dólar.

Ciencias Agrarias
Muñecas rusas alineadas.
Fotografía
Identificada la zona del cerebro que entiende la realidad en tres dimensiones
12 enero 2012 9:37
fotomaf

Los seres humanos pueden captar la profundidad de los objetos, lo que hace que perciban la realidad en tres dimensiones. Imagen: fotomaf

Otras especialidades médicas
Células T (en el centro). Imagen: Microbe World
Fotografía
Descubren dos genes clave en la leucemia infantil más común
12 enero 2012 9:35
Microbe World

Células T (en el centro). Imagen: Microbe World

Salud pública
Camarera sirve copas de champán.
Fotografía
Prueban por primera vez en humanos que el alcohol libera endorfinas
12 enero 2012 9:32
Aleksi Aaltonen

La ingesta de bebidas alcohólicas provoca la secreción de endorfinas en determinadas zonas del cerebro. Imagen: Aleksi Aaltonen

El investigador responsable del proyecto Rafael Pérez Alcántara.
Patentan un sistema láser y portátil para medir la erosión que produce el agua
12 enero 2012 8:54
Fundación Descubre

Un equipo de investigación de la Universidad de Córdoba ha patentado un dispositivo con tecnología láser y portatil que calcula de forma rápida y precisa las superficies de tierra erosionadas por el agua. El control de esta erosión permite a los profesionales del sector conocer la situación de los campos y evitar la pérdida y deterioro de las zonas de cultivo.