BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603

María José Sanz Sánchez
María José Sanz Sánchez, directora científica del I2C2
Los acuerdos de Durban: su trascendencia para el equilibrio global y el mundo científico
13 febrero 2012 18:32
María José Sanz Sánchez

La XVII Conferencia de la ONU sobre cambio climático de Durban (Sudáfrica) finalizó el 11 de diciembre con el compromiso de 190 países para crear una hoja de ruta hacia la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero. María José Sanz Sánchez, directora científica del Instituto de Investigación sobre Cambio Climático de Zaragoza (I2C2), analiza para SINC los acuerdos logrados en la capital sudafricana y sus consecuencias.

habitación de hospital
El número de ingresos con internamiento en los hospitales españoles descendió un 1,3% en 2010
28 diciembre 2011 13:28
INE / SINC

Según los datos del INE de la Encuesta de Morbilidad Hospitalaria de 2010, publicados hoy, las altas hospitalarias con internamiento se redujeron a 4.720.545 (1,3% menos que en 2009). La gran mayoría de casos fueron por enfermedades del aparato circulatorio y por partos y embarazos.

El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Un ‘reloj de maduración’ molecular modula la floración de las plantas de tomate
28 diciembre 2011 13:22
SINC

Un estudio revela la existencia de un mecanismo molecular que regula la ramificación de la planta del tomate. Este ‘reloj’ puede manipularse para obtener un mayor rendimiento de la planta, aumentar el número de ramas y variar el número de flores y frutos.

Estudian cómo convencer a los consumidores desconfiados
28 diciembre 2011 13:07
PRINUM

El escepticismo con que el consumidor evalúa las actividades de venta es un importante problema que reduce la efectividad de las estrategias dirigidas a fomentar su confianza, satisfacción e intenciones de lealtad hacia la empresa. En un trabajo de la Universidad de Murcia se han analizado las características demográficas, rasgos de personalidad y valores de 409 individuos para crear un perfil del consumidor desconfiado.

El estudio se publica en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’
Prolongar la educación secundaria puede aumentar el cociente intelectual
28 diciembre 2011 9:44
SINC

Un estudio de la Universidad de Oslo sugiere que alargar la duración del periodo de escolarización de los adolescentes favorece las capacidades cognitivas en la vida adulta. Los datos fueron extraídos de los test de inteligencia que el ejército noruego realizaba a los hombres aptos para el servicio militar.

Pedro Carrasco, Àngels Sanchis y Baltasar Beferull
Diseñan la primera red inteligente inalámbrica para optimizar los procesos de depuración y desalinización de las aguas
27 diciembre 2011 14:38
UV

El Institut de Robòtica i TIC (IRTIC) de la Universitat de València coordina el proyecto europeo Hydrobionets, pionero en el ámbito mundial, con un presupuesto de 3,5 millones de euros. La nueva tecnología permitirá un ahorro del 45% del coste del agua desalinizada, mientras que reducirá un 74% el consumo energético en las instalaciones de depuración.

ADN
Descubren un mecanismo de digestión en bacterias basado en el solapamiento de ARN
27 diciembre 2011 13:05
CSIC/ SINC

Las bacterias producen una elevada cantidad de ARN no codificante que facilita la digestión de ARN codificante en fragmentos de 20 nucleótidos. Una enzima lleva a cabo este proceso que tiene importantes implicaciones en la regulación de la expresión génica.

Innovación
El hollín que emite un motor que se alimenta con diésel no es el mismo que si es alimentado con biodiésel.
Fotografía
Desarrollan un método para estudiar el hollín que emiten los motores diésel
27 diciembre 2011 10:24
SINC

El hollín que emite un motor que se alimenta con diésel no es el mismo que si es alimentado con biodiésel.