Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46603
Los resultados destacan la influencia que tuvo la prohibición de aerosoles y gases de origen fluorocarbonado (CFC).
Los estados de vibración de dos diamantes separados en el espacio y de tamaño milimétrico se entrelazan a temperatura ambiente por la dispersión de un par de pulsos (en verde).
El trabajo de científicos estadounidenses ha revelado que la avispa del papel posee la habilidad de distinguir las caras de sus compañeras de especie, algo que solo se había observado hasta ahora en algunos mamíferos. Esta destreza contribuye a mantener la paz en la colonia.
El paralelismo es una forma de computación basada en un principio aparentemente simple: dividir los problemas grandes en varios pequeños y solucionarlos simultáneamente, lo que permite ejecutar más instrucciones en menos tiempo. Pero llevado a la práctica es una cuestión compleja en la que se encuentran investigando grupos científicos de todo el mundo. En la Universidad de Valladolid, investigadores del Departamento de Informática trabajan desde hace años en estos temas de computación distribuida, un área en la que han publicado múltiples artículos.
El proyecto sigue los tres ejes -salud, seguridad y participación. Imagen:SINC
La plataforma multimedia de la Fundación BBVA y el Hospital Clínic de Barcelona, forumclínic, lanza, coincidiendo con el Día Mundial del SIDA, su programa dedicado al VIH/SIDA, liderado por Josep Mª Gatell, Felipe García y Laura Zamora, médicos del Servicio de Enfermedades Infeccionas del hospital barcelonés.
Previa a la celebración de la Cumbre del Clima en Durban, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, inauguraba en Dhaka (Bangladesh), una cumbre previa destinada a tratar los problemas de países con especial vulnerabilidad climática. Matthew McKinnon estuvo en Dhaka como representante de DARA, una organización que se encarga, según sus palabras, de "mejorar la eficiencia y calidad de la ayuda" a estos países vulnerables.