BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46599

Se publica en la revista ‘Science’
Descubren el púlsar de milisegundos más joven y con la fuerza magnética más potente
3 noviembre 2011 20:00
SINC

Un grupo internacional de científicos ha encontrado el púlsar de milisegundos más joven conocido que, además, posee una fuerza magnética muy superior a la de cualquier objeto de este tipo. De hecho, los expertos creían erróneamente que su brillo provenía de la suma de cientos de púlsares.

Representantes de los principales partidos debaten sus propuestas en Ciencia e Innovación
3 noviembre 2011 18:55
SINC

Horas antes del comienzo oficial de la campaña electoral, responsables del área de de PP, PSOE y PNV se han encontrado en el CSIC para defender las posturas de sus partidos en materia de ciencia e innovación, en un debate promovido por la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE).

Estudian el diseño de los patios exteriores de las viviendas para optimizar la ventilación
3 noviembre 2011 17:58
DICYT

El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Arquitectura y Energía de la Universidad de Valladolid trabaja en una línea de I+D+i que trata de avanzar en el diseño de los espacios exteriores de las viviendas (patios) con el fin de que la calidad de su aire sea suficiente para servir de aire de admisión a estos domicilios. El objetivo es determinar una serie de especificaciones para que, al realizar un proyecto de vivienda con patios exteriores, el diseño se ajuste al tipo de edificación y al entorno medioambiental.

Laboratorio de la UJI
Desarrollan compuestos capaces de formar geles más resistentes al calor, económicos y biocompatibles
3 noviembre 2011 17:52
UJI

Comer un yogur o una gelatina, ponerse una crema farmacéutica o cosmética, lavarse el pelo con champú,… son sólo algunas de las numerosas acciones cotidianas en las que utilizamos geles desarrollados a través de un proceso de gelificación. Investigadores de la Universitat Jaume I han patentado una nueva familia de compuestos que permiten desarrollar geles más resistentes a altas temperaturas, con un elevado índice de biocompatibilidad y capaces de actuar con una gran variedad de disolventes orgánicos, y todo ello con una síntesis fácil, sencilla, escalable y de bajo coste.

Joan Esteva de Sagrera, decano de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona
"La farmacia del siglo XXI no se parece en nada a la del siglo pasado"
3 noviembre 2011 16:55
Rosa Martínez

El catedrático Joan Esteva de Sagrera (Barcelona, 1948) es decano de la Facultad de Farmacia desde octubre de 2009. Doctorado en Farmacia en la UB con una tesis sobre Ramon Llull y Arnau de Vilanova, ha sido secretario de la Facultad durante más de diez años y director del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica durante cinco años. Esteva de Sagrera dirige asimismo el Museo de la Farmacia Catalana, creado en 1957 y ubicado en la misma Facultad, con un fondo histórico de más de dos mil objetos y colecciones emblemáticas de carteles de publicidad y de especialidades farmacéuticas antiguas.

Medicina preventiva
Patentan un método rápido y económico para detectar mutaciones asociadas al párkinson
Fotografía
Ciencias clínicas
Fotografía
Cada persona percibe la misma imagen de manera diferente
3 noviembre 2011 0:00

Serie de fotografías con distintos grados de emborronamiento. Imagen: Instituto de Óptica Daza de Valdés/CSIC.

Innovación
Los dominios españoles .es, entre los más caros de Europa
Fotografía
Los dominios españoles .es, entre los más caros de Europa
3 noviembre 2011 0:00
Robjewitt

Los dominios españoles .es, entre los más caros de Europa. Imagen: Robjewitt

Económicas
Dinero
Fotografía
Las subidas y bajadas de los salarios públicos tienen efectos directos sobre los privados
3 noviembre 2011 0:00
J. P. Alcubilla

Las subidas o bajadas en las remuneraciones de los trabajadores del sector público ejercen una presión sobre el sector privado ese mismo año. Imagen: J. P. Alcubilla.