Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46579
El proyecto astronómico Atacama Large Milimiter/submilimiter Array (ALMA) ha dado el pistoletazo de salida a sus operaciones científicas. Su primera imagen de prueba, que 'retrata' las galaxias Antena, ofrece una perspectiva que los telescopios ópticos e infrarrojos no pueden captar. La instalación cuenta con las herramientas de observación más precisas con longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, y aún está en construcción.
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá trabajan en el desarrollo de medidas para mejorar las predicciones que realizan los expertos sobre variables económicas.
Científicos del CSIC detectan un nuevo parásito en los suelos y las raíces de viñedos en Andalucía. El descubirmiento muestra la rica biodiversidad de estos gusanos en cultivos agrícolas y ambientes naturales de España.
Fichajes. Imagen: Lita Bosch
Tienen el honor de formar parte de la única Reserva Natural declarada en la Comunidad Autónoma de Murcia. Los Sotos y Bosques de Ribera de Cañaverosa se mantienen como un tesoro entre tierras áridas castigadas por las sequías y las altas temperaturas. El incendio más importante que ha conocido esa región lo puso a prueba el verano de 1994. Ahora, 17 años después, es una de las pocas zonas que se ha conseguido recuperar casi por completo.
Investigadores del Grupo de Fenómenos Ondulatorios (GFO), adscrito al Departamento de Ingeniería Electrónica de la Universitat Politècnica de València, están trabajando en el desarrollo de un nuevo tipo de biosensor “label free” de alta resolución para prevención y diagnóstico en el campo de la salud. Basado en el uso de microbalanzas de cuarzo de muy alta frecuencia, este biosensor permitiría detectar de forma rápida, fácil, directa y en tiempo real patógenos como bacterias y virus, entre otras aplicaciones. El trabajo de los investigadores de la UPV fue publicado el pasado mes de abril en la revista Sensors
Un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) desentraña el origen de la distribución actual del tritón palmeado Lissotriton helveticus en Europa.
Supragen generará un kit de diagnóstico y nuevas terapias contra las metástasis del cáncer de mama.