BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540

A 120 km/h, el ruido dentro de un casco de moto es similar al que existe en la cabina de un caza reactor
A 120 km/h, el ruido dentro de un casco de moto es similar al de la cabina de un caza reactor
22 julio 2011 9:37
UVIGO

Un motorista que conduce a 100 km/h soporta un ruido dentro del casco similar al de un trabajador con un martillo neumático. Desde hace 25 años apenas se han desarrollado innovaciones en el efecto sonoro de los cascos.

Plataforma TIC para mejorar atención entre médicos y pacientes
22 julio 2011 9:50
IDIAP

Ponen en marcha una plataforma TIC para el seguimiento de los pacientes con enfermedades crónicas.

Describen un nuevo mecanismo de regulación molecular de la neurogénesis
21 julio 2011 14:00
UV

Un estudio liderado desde la Universidad de Cambridge (Reino Unido) describe un nuevo mecanismo de regulación génica implicado en la producción neuronal en cerebros adultos, lo que puede ayudar a desarrollar futuros tratamientos para enfermedades del neurodesarrollo. En el trabajo, que publica esta semana Nature, participan investigadores de la Universitat de València.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
trito fosil
Fotografía
Ciencias de la Vida
Una de las plantas analizadas en la base de datos.
Fotografía
La mayor base de datos de plantas silvestres
22 julio 2011 0:00

Una de las plantas analizadas en la base de datos.

Ciencias de la Vida
Aguila
Fotografía
Las grandes aves de las islas se vuelven sedentarias
22 julio 2011 0:00
CSIC

El águila calzada (Aquila pennata) es sedentaria en las islas y migratoria en la Península Ibérica.

Ingeniería espacial
transbordador
Fotografía
Aterriza el último transbordador
21 julio 2011 0:00
NASA

Poco antes de las 12h (hora peninsular española) ha aterrizado en el Centro Espacial Kennedy de Florida.

El ‘Hubble’ descubre una cuarta luna en Plutón
21 julio 2011 15:25
SINC

Hasta ahora se conocían tres lunas de Plutón -Caronte, Nix e Hidra-, pero gracias a las imágenes del telescopio espacial Hubble se acaba de descubrir una cuarta, bautizada de forma provisional como P4. El anuncio lo ha realizado esta semana la NASA.

La mayor base de datos de plantas silvestres
21 julio 2011 15:02
CREAF

Científicos españoles han colaborado con 105 instituciones de todo el mundo para recoger y ordenar tres millones de datos de 69.000 especies de plantas silvestres representativas de las 300.000 que en este momento están descritas en los cinco continentes. Este proyecto ha permitido publicar la mayor base de datos del mundo sobre las características principales de las plantas silvestres del planeta.

ArmAssist
Un robot y videojuegos para paliar las secuelas del ictus
20 julio 2011 10:16
Basque Research

El objetivo es recuperar la capacidad neuromuscular de los pacientes que hayan sufrido un ictus a través del entrenamiento desde casa con seguimiento on line por parte del médico.