BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46525

El estudio se ha publicado en ‘Primates’
La competencia entre hembras lleva al infanticidio en algunos primates
7 junio 2011 10:42
SINC

Un equipo internacional de científicos, con participación española, arroja luz sobre el canibalismo e infanticidio perpetrado por los primates al documentar por primera vez estos actos en el tamarino bigotudo (Saguinus mystax). Las madres, que son incapaces de criar a sus pequeños sin la ayuda paterna, cometen infanticidio para evitar la muerte posterior de su cría en un contexto de estrés y de competencia con otras hembras.

Crean una lente acústica tridimensional con posibles aplicaciones médicas
7 junio 2011 10:35
OTRI-UCA

La invención consiste en un nuevo método para diseñar lentes acústicas de alta efectividad a diferentes escalas constituídas por un conjunto de anillos concéntricos

El CERN retiene átomos de antimateria durante más de 16 minutos
7 junio 2011 9:32
CPAN/CERN

En un artículo publicado en la última edición on line de Nature Physics, el experimento ALPHA del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) informa que ha conseguido atrapar con éxito átomos de antimateria durante algo más de 16 minutos (1.000 segundos), lo suficiente para estudiar sus propiedades en detalle. ALPHA es parte de un amplio programa del desacelerador de protones del CERN para investigar los misterios de la antimateria, una de las sustancias más elusivas de la naturaleza.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Un proyecto europeo aplica el principio de las redes sociales a la investigación científica
6 junio 2011 0:00

Wf4Ever fue presentado en la tercera Conferencia de Astronomía en el Oxford New College

El CSN clasifica con nivel 1 un suceso en la central nuclear de Ascó II
6 junio 2011 17:00
SINC

Los responsables de la central nuclear Ascó II, en Tarragona, no han cumplido con rigor las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento en relación al arranque de una bomba del sistema de refrigeración en 2010. Tras una inspección, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado este suceso como nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), aunque no ha supuesto un riesgo "real" para las personas ni para el medio ambiente.

Descubren más de 600 nuevas especies en Madagascar
6 junio 2011 16:15
SINC

En los últimos diez años, los científicos han descubierto más de 615 nuevas especies en Madagascar, la cuarta isla más grande del mundo donde el 70% de las especies son únicas en el mundo. El informe, publicado hoy por WWF, recopila los descubrimientos de69 anfibios, 61 reptiles, 42 invertebrados, 385 plantas, y 40 mamíferos, entre ellos el primate más pequeño del mundo.

Medicina preventiva
Fotografía
Salud pública
Fotografía
Científicos españoles secuencian el genoma del tipo de leucemia más común
6 junio 2011 0:00

Los expertos han secuenciado los 3.000 millones de nucleótidos del genoma de cuatro pacientes.