Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46488
Grupo de guías astronómicos formándose en el Mirador astrómico Llano de El Jable, municipio de El Paso (La Palma).
En mayo verá la luz el libro que recoge la concepción del amor de todos los autores latinos desde Plauto (s.III a.C.) hasta Apuleyo (s.II d.C.). Sus 529 páginas recopilan distintas voces relacionadas con el mundo amoroso, como el enamoramiento, los amantes, el cortejo, el coito, las fantasías eróticas... Esta obra, en la que han participado especialistas de toda España, revela la importancia de la herencia cultural sobre la idea del amor.
Protesta contra la reclusión de presos en Guantánamo. Actualmente, 172 personas se encuentran detenidas en la prisión.
Hoy poseemos un extenso patrimonio de elementos de hormigón armado, pero apenas hace un siglo no existía ninguno. Maialen Sagarna, profesora de Arquitectura de la UPV/EHU, ha estudiado la evolución y desarrollo del “material más revolucionario del siglo XX” en Guipúzcoa. Se ha fijado en los rasgos de las construcciones levantadas con hormigón armado en cada década, y ha explicado cómo y por qué se utilizó dicho material en cada momento.
Una investigación de EE UU asegura que el personal sanitario encargado de tratar a nueve presos de la base de Guantánamo (Cuba) descuidó y ocultó pruebas relativas a los malos tratos sufridos por los prisioneros. Según el estudio, el primero de este tipo, algunos síntomas psicológicos de los presos, fruto de las torturas, eran atribuidos a “trastornos de personalidad”.
Cuando se habla de los extraordinarios paisajes naturales de Canarias, muchos aún no piensan en sus cielos y en que estas islas constituyen un mirador astronómico excepcional en el mundo. Con el objetivo de formar a profesionales que ayuden a interpretar el patrimonio cultural y natural del firmamento canario, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) puso en marcha con éxito a finales de marzo el curso de acreditación de los primeros Guías Starlight.
La mayoría de la gente cree que sus prejuicios implícitos no influyen en sus decisiones conscientes.
Un nuevo sistema aumenta la fiabilidad de las encuestas de opinión.
Investigadores del Departamento de Informática de la Universidad de Valladolid han desarrollado un sistema de ayuda a la conducción para automóviles basado en la gestión de la información sobre las emisiones contaminantes. El sistema calcula, en tiempo real, el nivel de gases contaminantes que está generando el vehículo y facilita estos datos a los agentes destinatarios, quienes pueden tomar decisiones para reducir las emisiones en función de esta información.