Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46517
Investigadores de la Universidad de Alcalá trabajan en la mejora continua de un editor de texto, el PredWin, para personas con diversidad funcional física que tienen problemas para utilizar el teclado o el ratón convencional. Su principal objetivo es optimizar la escritura de texto -con un método de predicción de palabras- pero también cuenta con un módulo de comunicación y otro matemático.
La molécula se llama In2-ghrelina y el receptor es el SST5TMD4, y son las dos patentes que ha logrado un equipo investigador del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Córdoba y que, por su presencia en determinados tipos de tumores, podrían servir como vehículo de diagnóstico/pronóstico y futura diana terapéutica.
Investigadores del Instituto de Oncología Vall d'Hebron responsables del proyecto.
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, ha sido elegida esta mañana Presidenta del 26º periodo de sesiones del Consejo de Administración y Foro Mundial de Ministros del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El pasado 17 de febrero se organizó la entrega del VII Premio Joan Oró. El acto estuvo presidido por Mercè Piqueras, presidenta de la ACCC y también estuvo presente Salvador Maturana, en representación del Departament d'Economia i Coneixement de la Generalitat de Catalunya y la viuda de Joan Oró, Antonieta Vilajoliu, además de los finalistas del certamen.
Investigadores del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO) descubren un gen asociado a la resistencia al tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo. El hallazgo, publicado en la revista Proceedings of National Academy of Science (PNAS), supone una nueva estrategia terapéutica para vencer dicha resistencia.
Una de las principales causas del mismo es la desproporción entre la protección de los contratos indefinidos y temporales. Imagen: SINC
España recupera cada año más de 170.000 hectáreas de superficie de bosque, lo que lo convierte en el país europeo que mejor afronta la deforestación. Estos datos, que coinciden con la celebración del Año Internacional de los Bosques, se recogen en el informe Situación de los bosques en España que ha presentado hoy la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).