BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46539

Investigadores andaluces difunden la cultura de la paz a través de entrevistas en Youtube
3 enero 2011 12:30
AI

Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de la Paz y los Conflictos de la Universidad de Granada ha entrevistado a veinte personas involucradas con el tema de la paz y han colgado sus respuestas en el canal Youtube. La iniciativa forma parte del proyecto La cultura de paz en Andalucía, experiencias y desafíos, apoyado por el gobierno autónomico andaluz.

Tecnología de los alimentos
Fotografía
Consiguen una uva apta para el consumo durante más días
30 diciembre 2010 0:00
Trevor Dennis

Comerse 12 uvas, una por cada campanada del reloj a las 12 de la noche del 31 de diciembre es una tradición en España.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias Agrarias
Fotografía
Aportan novedades relevantes en el tratamiento del síndrome mielodisplásico
29 diciembre 2010 0:00

En la imagen, muestra de sangre de precursores linfocíticos en una Leucemia linfoide aguda.

Proponen una tecnología para analizar la información de Wikileaks
3 enero 2011 9:51
UPC

El Data Management Group de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha creado un sistema denominado 'DEX' con múltiples aplicaciones para explorar la información en distintos campos. Desde la detección de fraude, la biomedicina o la enseñanza, hasta las redes sociales e Internet, incluyendo análisis de la información de Wikileaks.

Renuevan el convenio para desarrollar ESS Bilbao
30 diciembre 2010 15:00
SINC

El Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comunidad Autónoma del País Vasco renovarán el convenio de colaboración para la construcción y puesta en marcha de ESS Bilbao, la sede española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación, según ha acordado hoy el Consejo de Ministros. La inversión en esta gran infraestructura científica asciende a 180 millones de euros.

La prevención de los malos hábitos de vida debe abordarse incluso antes de los 13 años
30 diciembre 2010 11:32
UPV/EHU

Una mala alimentación, la ingesta de alcohol, el sedentarismo… Los hábitos de vida poco saludables ya se detectan en la adolescencia temprana, y predominan especialmente entre las mujeres y los jóvenes de entre 19 y 26 años. Por lo tanto, las campañas de prevención deben tener muy en consideración dichos grupos de riesgo, y dirigirse incluso a menores de 13 años.

Consiguen una uva apta para el consumo durante más días
30 diciembre 2010 9:19
UPV

Una uva todavía más saludable y que se conserva apta para el consumo durante más tiempo. Esto es lo que ha conseguido un equipo de científicas del Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo (IUIAD) de la Universitat Politècnica de València. La clave reside en recubrir la uva con un film comestible hecho a base de propóleo, una sustancia natural que elaboran las abejas a las que se le atribuyen diversos efectos beneficiosos para la salud.

El estudio ha sido publicado en la revista ‘Leukemia’
Aportan novedades relevantes en el tratamiento del síndrome mielodisplásico
29 diciembre 2010 12:57
SINC

Un estudio internacional liderado por investigadores del Servicio de Patología del Hospital del Mar (Barcelona) revela datos de referencia sobre los parámetros que determinan la evolución del síndrome mielodisplásico (SMD). El trabajo describe cambios citogenéticos en el cromosoma 5 (5q-) que tienen valor pronóstico.