Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544
Portada de la revista.
Con el mismo capital y trabajo se produce más si hay más premios, mientras que las subvenciones no tienen ningún efecto.
El uso de robots asistentes mejora la precisión en el manejo del instrumental. Además, si se emplea una adecuada comunicación entre el cirujano y el robot, se puede llegar a disminuir el tiempo en la intervención. /GRM
Un nuevo trabajo, llevado a cabo por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) y portada de la revista American Journal of Human Biology de enero de 2011, ha estudiado la evolución del sistema nervioso central en paleontología humana. Mediante la utilización de técnicas digitales y modelos numéricos, se analiza la vascularización y termorregulación cerebral en los humanos modernos y en los homínidos fósiles.
"Mujeres, ciencia y sociedad: ¿se rompe el techo de cristal?
Los premios afectan a la productividad del cine español, ya que aumentan la demanda interna y externa de distribución, pero las subvenciones no tienen efecto alguno en la productividad de la industria cinematográfica española. Ésta es la conclusión de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) que han analizado la producción de películas en España.
El grupo de Robótica Médica de la Universidad de Málaga (UMA) trabaja en un ambicioso proyecto de investigación que tiene por objetivo ayudar al cirujano mediante un asistente robótico. Dos "brazos" capaces de manejar tanto la cámara laparoscópica como una herramienta auxiliar a partir de la voz y los gestos del especialista.
Desde hoy y hasta el domingo 19 se celebra en Badajoz el II Congreso de Teatro Científico Divulgativo