Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46583
Manel Esteller es uno de los científicos más reconocidos de nuestro país. Sus descubrimientos han sido decisivos para el desarrollo de la Epigenética. Es autor de más de 260 artículos científicos y ha recibido numerosos reconocimientos internacionales, el último de los cuales el premio de la Cumbre Mundial de la Salud y Premio Pfizer a la Innovación en la Investigación Biomédica.
El sexismo condiciona las actitudes en la intervención policial.
Según un nuevo estudio de la Universidad de Valencia (UV), “es necesario intensificar la concienciación y formación de la policía en casos de violencia contra las mujeres”. Los investigadores analizaron la influencia del sexismo y la empatía en más de 400 policías locales que acaban de ingresar.
Rumania es el primero de los países europeos que irán ingresando en la ESA a partir de ahora, como Hungría y Polonia.
El 25 de noviembre es el Día Internacional contra la violencia de género. Este tipo de violencia no es solo física, también consiste en formas de control psicológico y coerción dirigidas a las mujeres.
Lourdes Arana, directora general de la FECYT, y Juan Tomás Hernani, secretario general de Innovación, en la presentación del informe.
Este mapa GlobCorine es una cartografía paneuropea de cobertura y uso de la tierra, proporcionando una resolución de 300 m.
Nueve de cada diez muertes por cáncer se producen debido a la metástasis. Durante los últimos años se han descubierto muchos procesos que provocan y mantienen el crecimiento de los tumores, pero todavía falta por conocer muchos de los mecanismos que hacen posible la metástasis. Un estudio coordinado por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha dado una paso adelante en el conocimiento de estos mecanismos.
El deslizamiento de una serpiente por el aire, la caída de una salamanquesa, el vuelo de un insecto o el descenso de una semilla de arce enseñan a los científicos cómo mejorar el diseño de las aeronaves. El último número de la revista Bioinspiration & Biomimetics dedica un especial a los vuelos inspirados en la naturaleza, nueve estudios en la frontera entre la biología y la ingeniería.