Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586
El Centro Tecnológico de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC) ha sido recientemente financiado, en el marco de la quinta convocatoria del VII Programa Marco de la Unión Europea, para realizar cuatro nuevos proyectos de investigación cuyas reuniones de lanzamiento tuvieron lugar en septiembre 2010. Tres de estos proyectos estudiarán aspectos relacionados con el nuevo paradigma de “Internet de las cosas” y el cuarto se concentrará en el paradigma de la radio cognitiva.
La vacuna de la gripe inactivada es eficaz incluso en los niños más jóvenes.
Apenas un 22% de los pacientes estudiados cumplió con el tratamiento.
Los niveles altos de alfa-caroteno están asociados a la longevidad.
La administración de la vacuna inactivada de la gripe a niños es eficaz para prevenir esta enfermedad, incluso en menores de dos años que son los más vulnerables a la infección. Ésa es la conclusión de un artículo publicado hoy on line en la revista TheLancet Infectious Diseases, que sugiere la posibilidad de examinar de nuevo las recomendaciones de inmunización contra la gripe de la mayoría de los países.
Los niveles en sangre elevados del antioxidante alfa-caroteno, presente en alimentos como las zanahorias, el brócoli o las espinacas, se relacionan con un menor riesgo de muerte durante un período de 14 años. Así lo indica un nuevo estudio, publicado hoy en la edición on line de la revista Archives of Internal Medicine, que muestra que el mayor consumo de frutas y verduras previene la muerte prematura.
Mañana arranca en Barcelona el curso sobre Genómica Aplicada a la Medicina Clínica-Bioinformática y Nanomedicina, una iniciativa pionera en España que impulsa la investigación traslacional y la transferencia directa de conocimiento desde el laboratorio al paciente. La iniciativa tiene como objetivo que los participantes puedan valorar eficazmente la influencia de las técnicas genómicas en su área de investigación o especialidad clínica.
El 3,5% de las especies de aves presenta grandes diferencias de pigmentación entre individuos. Es el fenómeno del “polimorfismo de coloración”. Investigadores españoles han revelado en la revista PLoS ONE que en dos especies de aves rapaces, los individuos con niveles muy altos de melanina presentan niveles bajos de un antioxidante intracelular fundamental para la vida: el glutatión.