BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46617

El estudio se ha publicado en ‘Aquatic Microbial Ecology’
Estudian por primera vez la diversidad bacteriana de las Tablas de Daimiel
5 julio 2010 12:27
SINC

Un equipo de científicos españoles ha estudiado por primera vez en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel las bacterias, microorganismos que son “esenciales” para procesos tan importantes como la fijación del nitrógeno y del carbono y para la descomposición de la materia orgánica. Los científicos han encontrado 265 nuevos filogrupos gracias al análisis de ADN.

percebe
La han bautizado como Pollicipes darwini en honor a Darwin
Descubren una nueva especie de percebe en Cabo Verde
5 julio 2010 11:58
USC

Un equipo de investigadores del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Santiago (USC) trabaja desde hace años en la genética de los percebes. Entre los proyectos desarrollados en este campo destaca uno centrado en el estudio de la diversidad genética de este crustáceo, comúnmente distribuido entre el norte de Europa y Canarias. Fue durante el transcurso de esta investigación cuando descubrieron una nueva especie en las islas de Cabo Verde.

Nuestros bosques maduran, las aves forestales se expanden
5 julio 2010 10:50
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han participado en un estudio que muestra cómo el crecimiento y la maduración de los bosques españoles han desencadenado la expansión de la gran mayoría de las especies de aves forestales y han contrarrestado los efectos negativos de los incendios forestales.

Ingeniería y tecnología eléctricas
Fotografía
El cambio más eléctrico
5 julio 2010 0:00
UCC+i FICYT

Coche eléctrico y sistema de recarga en Gijón (Proyecto Living Car). Fotografía cedida por L. S. M.

Política científica
Fotografía
El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, visita el Parque de las Ciencias
5 julio 2010 0:00
Parque de las Ciencias

El Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, junto al Presidente del Consorcio Parque de las Ciencias y Consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, en el módulo del Agujero Negro

Jamais Contente
El cambio más eléctrico
5 julio 2010 9:35
Laura Alonso

La forma en que vivimos se apoya sobre una robusta, pero no infalible, malla eléctrica, que desde la Revolución Industrial se ha fijado en el paisaje. Pero el entretejido que cubre el país está a punto de vivir otra revolución, esta vez impulsada por las fuentes de energía renovables y por la llegada del coche eléctrico. Y para que la red pueda resistir a los cambios que vienen, organismos de investigación y empresas de todo el país se aplican en investigar, desarrollar e innovar.

Euro Science Open Forum (ESOF) 2010
Presentada la Declaración europea de periodismo científico
3 julio 2010 17:07
SINC

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado hoy en el Euro Science Open Forum (ESOF), que se celebra esta semana en Turín (Italia), la Declaración Media for Science Forum. Las once recomendaciones que un grupo de expertos en comunicación científica, periodistas y políticos elaboró dentro del Media for Science (Madrid, 12 y 13 de mayo de 2010).

La investigación se publica en el 'Journal of Alzheimer´s Disease'
Descubren que una proteína tiene efectos protectores en alzhéimer
2 julio 2010 17:39
DiCYT

Investigadores del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (Incyl) han hallado que la proteína albúmina es capaz de unirse a otra sustancia, el péptido beta-amiloide, e impedirle entrar en las neuronas, las células del sistema nervioso. La importancia de esta investigación experimental realizada en roedores reside en que el beta-amiloide está considerado como el principal factor que degrada las neuronas hasta provocar la degradación cognitiva y el resto de los síntomas propios del alzhéimer.