Ciencias de la Tierra y del Espacio

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Nueva imagen por satélite de la nube de cenizas volcánicas de Islandia
Fotografía
Nueva imagen por satélite de la nube de cenizas volcánicas de Islandia
15 abril 2010 0:00
ESA

Imagen tomada hoy por el satélite Envisat de la ESA que muestra la enorme nube gris de cenizas volcánicas procedente de la erupción en Islandia, y que barre el Reino Unido a más de 1.000 km de distancia.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Un atlas urbano digital delimita las zonas de 117 ciudades europeas
15 abril 2010 0:00
EEA

Atlas urbano de la ciudad de Barcelona. Por ahora se han realizado los atlas de Valencia, Sevilla, Zaragoza, Las Palmas, Valladolid, Bilbao, Córdoba, Vigo, Gijón y Barcelona.

La Universidad de Salamanca estudia la historia geológica de Galicia
14 abril 2010 18:55
DiCYT

Expertos en Geología estructural de la Universidad de Salamanca, junto con especialistas en Petrología de la Universidad Complutense de Madrid trabajan en un proyecto Consolider que busca enriquecer el conocimiento científico que existe sobre la historia geológica de Galicia en un periodo concreto del Paleozoico Superior, hace entre 400 y 300 millones de años. Esta época tiene un especial interés para los investigadores, ya que en ese momento Galicia representaba un extremo del continente Gondwana, que chocó contra otro continente llamado Laurasia, lo cual explica el tipo de rocas que se encuentran en la actualidad.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Estudian los glaciares de sal en el mar Rojo
Fotografía
Estudian los glaciares de sal en el mar Rojo
14 abril 2010 0:00
Mitchell et al. / Universidad de Manchester

Infografía sobre el estudio de los glaciares de sal en el mar Rojo

Ciencias de la Tierra y del Espacio
La Universidad de Salamanca estudia la historia geológica de Galicia
Fotografía
La Universidad de Salamanca estudia la historia geológica de Galicia
14 abril 2010 0:00
USAL

Representación de pliegues geológicos, en una imagen cedida por los investigadores de la USAL.

Una metodología para ahorrar el 50% de agua en el regadío a nivel mundial gana el premio internacional de la OMM
13 abril 2010 13:35
UV

Tres profesores de la Universitat de València consiguen el galardón Norbert Gerbier-Mumm 2010 otorgado por la Organización Meteorológica Mundial. Los científicos proponen un modelo físico de micrometeorología con imágenes de satélite para determinar los flujos energéticos en la superficie terrestre a escala regional. El trabajo, publicado en la revista Journal of Hidrology, demuestra que con el uso del agua actual se podría duplicar la extensión irrigada en la actualidad.

La pérdida de la humedad amenaza los árboles de los bosques de niebla
12 abril 2010 13:30
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) estudian la situación de los bosques de niebla andinos, evidenciando la degradación por cambios en la vegetación y pérdida de diversidad de estos ecosistemas, cuya superficie actual apenas llega al 10% de la que ocuparon originalmente.

Concluye la expedición de Punta Arenas para estudiar el clima en el Sur del Pacífico
9 abril 2010 19:01
DiCYT

Mariem Saavedra Pellitero, investigadora del Grupo de Geociencias Oceánicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca, ha pasado los últimos meses a bordo del buque alemán Polarstern, una expedición que partió de Punta Arenas (Chile) para llegar a Wellington (Nueva Zelanda), y recorrer el Sur del Océano Pacífico con la misión de obtener datos de la evolución del clima oceánico.

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Almacenamiento Geológico de Carbono
9 abril 2010 15:00
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el proyecto de Ley de almacenamiento geológico de dióxido de carbono. El objetivo de la nueva ley es incorporar al ordenamiento jurídico español las disposiciones contenidas en la Directiva europea (Directiva 2009/31/CE), adaptarlas a la realidad industrial, geológica y energética de España, y establecer una base jurídica para que se realice en condiciones seguras para el medioambiente.