Átomos e iones enlazados. Estructura cristalina de un material inorgánico: el alfa-cuarzo. / CBE-IQFR-CSIC.
Imitando la vida. La cristalografía también estudia biomorfos de sílice y carbonato, que son materiales inorgánicos que imitan las formas y texturas de la vida. / Juan Manuel García Ruiz.
Un tipo de macromolécula biológica. Imagen molecular de la hemoglobina, la proteína responsable de transportar el oxígeno por la sangre, y objeto de estudio de la cristalografía. / CBE-IQFR-CSIC.
El cristalógrafo más famoso. La cristalografía, que celebra en 2014 su Año Internacional, se ha popularizado con la serie Breaking Bad, cuyos protagonistas son un profesor de Química y uno de sus antiguos alumnos metidos a fabricantes de cristales de metanfetamina.
Simetría sinfín. Los mosaicos de La Alhambra son un ejemplo único de simetría cristalográfica. / CBE-IQFR-CSIC.
Ilustración del ocaso del planeta / David Jimeno
Los sedimentos examinados por el rover Curiosity en el cráter marciano Gale indican que hace más de 3.000 millones de años hubo un lago con elementos biológicos clave como carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno que proporcionarían las condiciones idóneas para la vida microbiana. Las investigaciones, en las que han participado científicos españoles, se publican hoy en la revista Science.
El buque de investigación nipón Chikyu. / IODP /jamstec
El deslizamiento de la placa tectónica de Norteamérica sobre la del Pacífico en una falla inusualmente fina provocó el seísmo que arrasó el noroeste de Japón en marzo de 2011, según se publica en Science. Esta región podría sufrir fenómenos similares debido a una resbaladiza arcilla que actúa como un lubricante.