Ciencias de la Tierra y del Espacio

Christopher Field, premio Fronteras del Conocimiento en cambio climático
9 enero 2014 12:14
SINC

El premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de cambio climático ha sido concedido en su sexta edición al biólogo estadounidense Christopher Field, director del departamento de Ecología Global de la Carnegie Institution for Science y catedrático de la Universidad de Stanford (EE UU), por descubrir la importancia de los ecosistemas y su adecuada gestión como potentes herramientas en la lucha contra el cambio climático.

2014 es el Año Internacional de la Cristalografía
Bienvenidos al mundo de los cristales
3 enero 2014 10:00
Laura Chaparro

Walter White pasó de ser un anodino profesor de Química en Albuquerque a convertirse en el mejor fabricante de metanfetamina del mundo gracias a sus magistrales conocimientos de cristalografía. La disciplina que encumbró al protagonista de la serie Breaking Bad es la misma en la que se basan la pasta de dientes, los smartphones, los antibióticos y hasta el chocolate. La UNESCO ha declarado 2014 Año Internacional de la Cristalografía, una ciencia con fuertes raíces en España, que arranca con los romanos y está viviendo una fructífera etapa con el acelerador de partículas ALBA.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Cristales en Hispania
3 enero 2014 10:00

Cristales en Hispania. La ciudad romana de Segóbriga albergaba un importante yacimiento de Lapis specularis. Se considera la primera contribución española al mundo de los cristales. / Wikipedia.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
La ventana perfecta
3 enero 2014 10:00

La ventana perfecta. Los romanos utilizaban grandes cristales transparentes de yeso –Lapis specularis– que extraían de Segóbriga para utilizarlos como ventanas de sus viviendas. / CBE-IQFR-CSIC.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Orden y desorden
3 enero 2014 10:00

Orden y desorden. Modelo atómico de un material ordenado como el cristal (izquierda), frente al modelo atómico del vidrio, desordenado (derecha). / CBE-IQFR-CSIC.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Átomos e iones enlazados
3 enero 2014 10:00

Átomos e iones enlazados. Estructura cristalina de un material inorgánico: el alfa-cuarzo. / CBE-IQFR-CSIC.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Imitando la vida
3 enero 2014 10:00

Imitando la vida. La cristalografía también estudia biomorfos de sílice y carbonato, que son materiales inorgánicos que imitan las formas y texturas de la vida. / Juan Manuel García Ruiz.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Un tipo de macromolécula biológica
3 enero 2014 10:00

Un tipo de macromolécula biológica. Imagen molecular de la hemoglobina, la proteína responsable de transportar el oxígeno por la sangre, y objeto de estudio de la cristalografía. / CBE-IQFR-CSIC.