Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Investigan los seísmos entre Tarragona y Castellón y su relación con la plataforma Castor
3 octubre 2013 10:44
FE/Jaume Sellart

Imagen de la plataforma esde la playa del Ciment de Alcanar (Tarragona). / EFE/Jaume Sellart.

El IPCC advierte que el nivel del mar podría aumentar hasta 82 cm en 2100
27 septiembre 2013 12:56
SINC

El calentamiento climático es inequívoco y la influencia humana cada vez más clara. Ese es el principal mensaje que han transmitido hoy los representantes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), reunidos en Estocolmo. Además, los expertos advierten que el nivel del mar podría subir entre 26 y 82 centímetros y la temperatura aumentar hasta 4,8 ºC a finales de siglo.

El último informe se publicó en 2007
Cuenta atrás para conocer los retos del clima
26 septiembre 2013 15:29
Eva Rodríguez

Los resultados del Grupo de Trabajo I deI IPCC, el organismo encargado de evaluar los avances en el conocimiento sobre el cambio climático, se harán públicos mañana. Será el Quinto Informe de Evaluación, que apunta a una mayor certeza de la influencia humana como el factor que más contribuye a los cambios. España participa, por primera vez, desarrollando simulaciones climáticas, según explican a SINC los coordinadores españoles.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
La montaña Uluru / Ayers Rock, en mitad del desierto en Australia. / ESA
Fotografía
Una montaña-isla australiana vista desde el espacio
9 septiembre 2013 13:10

La montaña Uluru/Ayers Rock, en mitad del desierto de Australia. / ESA

Descubierto el volcán más grande de la Tierra
9 septiembre 2013 13:03
SINC

Científicos de la Universidad de Houston han localizado el volcán más grande la Tierra, situado bajo las aguas del océano Pacífico, según publica la revista Nature GeoScience. El Tamu Massif, como se ha denominado, tiene una superficie de unos 310.000 kilómetros cuadrados, una extensión similar al Reino Unido.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Representación del volcán submarino Tamu Massif. / Universidad de Houston
Fotografía
Descubierto bajo el océano Pacífico un volcán de una extensión parecida a la del Reino Unido
9 septiembre 2013 9:00
Universidad de Houston

Representación del volcán submarino Tamu Massif. / Universidad de Houston

Balsas de evaporación del Valle Salado de Añana.
El lago Arreo, una ventana al clima de los últimos 2.500 años
6 septiembre 2013 9:57
CSIC

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas muestra la evolución de la vegetación y el impacto de las actividades humanas en el lago Arreo (Álava). El análisis de los sedimentos ha revelado la huella de la llamada Anomalía Climática Medieval, un período marcado por las altas temperaturas y la aridez.

El calentamiento global nocturno limita la captura de CO2 de la flora boreal
5 septiembre 2013 9:49
CSIC

El aumento de temperatura que está experimentando el planeta se ha repartido de forma desigual a lo largo del último siglo. En concreto, las temperaturas mínimas nocturnas han crecido 1,4 veces más que las temperaturas máximas diurnas. Este fenómeno ha provocado la alteración de los flujos de carbono y del crecimiento vegetal en el hemisferio norte, según revela una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que se publica hoy en la revista Nature.