planetas

rimeros planetas descubiertos por KOBE
Descubierto el primer sistema planetario del experimento KOBE
3 febrero 2025 9:00
SINC

Las estrellas de tipo K se consideran el ‘Dorado’ en la búsqueda de vida más allá del Sistema Solar. Ahora, el proyecto KOBE ha confirmado el descubrimiento de dos planetas en una de ellas. Según los autores de un estudio, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, el hallazgo demuestra el potencial de esta iniciativa liderada por el Centro de Astrobiología.

Nueva imagen del estudio espectroscópico de NGC1333 realizado por el telescopio espacial James Webb
El telescopio Webb muestra nuevos indicios de formación estelar en seis planetas 'rebeldes'
27 agosto 2024 10:00
SINC

Estos objetos tienen masas similares a las de los cuerpos celestes, pero no están ligados a la gravedad de ninguna estrella. Los hallazgos proceden del sondeo más profundo realizado por Webb de la joven nebulosa NGC1333, publicados por la Agencia Espacial Europea.

Ilustración de un exoplaneta
Los planetas contienen más agua de lo que se pensaba
20 agosto 2024 13:30
Oxel Urra

Los océanos de magma fundido de los exoplanetas pueden disolver el H2O que, atrapado en gotitas de hierro, desciende hasta el núcleo. Este hallazgo redefine las estimaciones sobre la cantidad de este líquido vital y reajusta las predicciones de habitabilidad de varios cuerpos celestes.

Reproducción artística de la enana blanca WD 0816-310 y su 'costra' metálica
Detectada una ‘costra’ metálica de origen planetario en una enana blanca
26 febrero 2024 17:00
SINC

Cuando una estrella como nuestro Sol llega al final de su vida, puede engullir los planetas y asteroides que nacieron con ella. Ahora, por primera vez, se ha encontrado una firma única de ese proceso: una concentración de metales guiada magnéticamente hacia la superficie de la enana blanca WD 0816-310.

En los confines del sistema solar se podría hallar algún planeta desconocido
Nuevas pistas sobre posibles planetas desconocidos en el sistema solar
1 enero 2024 8:00
Enrique Sacristán

Al igual que Júpiter y Saturno perturban objetos del cinturón de asteroides, y Mercurio y Venus lo hacen sobre otros más cercanos al Sol, uno o dos planetas nunca observados podrían estar influyendo en los cuerpos helados del cinturón de Kuiper. Así lo sugieren los cálculos estadísticos de dos astrónomos españoles. Su estudio se suma a otros recientes en busca de estos mundos cercanos.

Ácido sulfúrico, diamantes, rubíes o vidrio: esto es lo que llueve en otros planetas
31 julio 2023 9:08
Juan Scaliter

Analizar las precipitaciones en otros planetas ayuda a los científicos a comprender la atmósfera de mundos similares a la Tierra. Las lluvias no solo permiten evaluar su posible habitabilidad, también nos explican sus orígenes.

Recreación artística de un sistema planetario
Dos sistemas planetarios reciben nombres en euskera y catalán
26 mayo 2023 11:49
SINC

La Unión Astronómica Internacional ha designado dos estrellas y sus respectivos planetas con denominaciones de las culturas vasca (Gar y Su) y balear (Filetdor y Catalineta). Junto con los astros Cervantes y Rosialiadecastro, las cuatro lenguas oficiales en España ya tienen presencia en el firmamento.

Representación artística del interior de Marte y de la trayectoria de las ondas sísmicas por su interior
Primera detección de las ondas sísmicas que viajan por el núcleo de Marte
24 abril 2023 21:00
Enrique Sacristán

Las señales generadas por un terremoto marciano y el impacto de un meteorito han permitido al ‘aterrizador’ InSight de la NASA sondear el núcleo líquido del planeta rojo. Los resultados revelan que está compuesto por hierro con abundante azufre y elementos ligeros como el oxígeno y el hidrógeno, además de ofrecer nuevas pistas sobre la evolución del vecino de la Tierra. 

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Nicolás Copérnico nació el 19 de febrero de 1473
Fotografía