Un ejemplo brasileño de conservación

Brachycephalus pitanga, una de las nuevas especies descritas por BIOTA/FAPESP.
Brachycephalus pitanga, una de las nuevas especies descritas por BIOTA/FAPESP.

En 2010 se celebra el Año Internacional de la Biodiversidad, que trata de llamar la atención sobre el problema de la pérdida continua de biodiversidad a nivel mundial. En la revista Science, un grupo de investigadores brasileños describe una experiencia de conservación que esperan que se pueda tomar como ejemplo. Se trata del Instituto Virtual de la Biodiversidad o BIOTA/FAPESP de Sao Paulo, que durante sus primeros diez años de andadura, ha financiado 94 proyectos de investigación, ha descrito más de 1.800 nuevas especies, e incluso ha lanzado una revista de acceso libre.

Fuente: SINC
Derechos: Copyright
Creative Commons 4.0
Puedes copiar, difundir y transformar los contenidos de SINC. Lee las condiciones de nuestra licencia