Actividad Física

Diseñan un plan para aumentar los niveles de actividad física de los escolares
29 enero 2018 11:48
SINC

Un proyecto de la Universidad de Granada propone un programa para mejorar la actividad física y la salud de los niños en edad escolar. Las actuaciones incluyen el desplazamiento activo al colegio, las unidades didácticas en educación física, el ejercicio en los recreos y la promoción de hábitos saludables de sueño. Según los investigadores, hay evidencias de que los alumnos más activos físicamente son también mejores estudiantes.

La salud cardiovascular en niños está condicionada por su capacidad aeróbica
30 noviembre 2017 9:50
SINC

La revista Mayo Clinic Proceedings publica un estudio donde se muestran novedosos puntos de corte para evaluar la salud cardiovascular presente y futura en niños. Los autores, investigadores de la Universidad de Cádiz, han podido observar que el nivel de capacidad aeróbica que tiene un niño de 6 a 10 años viene a determinar el riesgo cardiovascular de este dos años después.

Los ‘smartphones’ te animan a hacer ejercicio
10 julio 2017 17:00
SINC

Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford, en EE UU, ha recopilado la actividad física de más de 700.000 personas en todo el mundo gracias a sus smartphones. Su objetivo es explicar los altos índices de obesidad usando como herramienta de investigación estos dispositivos. Los resultados revelan una gran desigualdad en la actividad física analizada.

Los aspectos sociales son esenciales para la actividad física en EPOC
16 marzo 2017 9:52
SINC

Un estudio realizado en Barcelona revela que los factores sociales son tan importantes como los biológicos en la actividad física de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC. Los resultados muestran que cuidar de los nietos o tener perro se asocia con una actividad más prolongada e intensa.

El sedentarismo se asocia a factores de riesgo cardiometabólico
9 marzo 2017 16:00
SINC

Un nuevo estudio, publicado en PLoS ONE, revela que el aumento de una hora diaria de actividad física de intensidad moderada-alta, como andar rápido, subir escaleras o actividades deportivas, se asocia con una protección de entre un 3 y un 6% frente a la obesidad y la diabetes.

Nueva diana terapéutica para prevenir infartos en pacientes sanos
2 febrero 2017 10:13
SINC

Evitar infartos tanto en personas sanas como en pacientes con patologías cardiovasculares. Ese es el objetivo de un grupo de investigadores españoles e italianos, encargados de demostrar cómo el complejo multiproteico conocido como inflamasoma podría ser una diana farmacológica para evitar el riesgo.

Realizar tareas domésticas mejora la salud cardiovascular de los hombres obesos
1 febrero 2017 12:24
SINC

Una investigación en la que participa la Universidad de Granada revela que aquellas personas que realizan habitualmente actividad física doméstica, como barrer, fregar o cocinar, presentan un mejor perfil cardiovascular. Otros estudios previos ya habían señalado que la actividad física doméstica se asocia a una menor mortalidad tanto por enfermedad cardiovascular como por cualquier causa.

La contaminación del tráfico reduce los beneficios del ejercicio físico
3 noviembre 2016 11:07
ISGlobal

Hacer deporte es bueno para la salud, pero menos si hay mucha contaminación atmosférica. Así concluye un nuevo estudio que revela cómo los beneficios inmediatos en las vías respiratorias de la actividad física se ven reducidos a corto plazo en los casos de mayor exposición a la polución causada por el tráfico.

El estudio ha sido publicado en ‘British Journal of Nutrition’
El resveratrol ayuda a mejorar el efecto de la actividad física a edades avanzadas
29 septiembre 2016 14:08
UPO

Investigadores del departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular y del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo acaban de publicar un estudio en el British Journal of Nutrition que demuestra que la suplementación con resveratrol en ratones de edad avanzada mejora la respuesta al ejercicio físico.

El ejercicio que hace un menor le beneficiará, por lo general, en su vida adulta. / Harlanov.
Los ingresos familiares influyen en la falta de actividad física de las niñas
8 septiembre 2016 10:59
UCM

Las niñas practican menos deporte que los niños en su tiempo libre, según revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid. Los ingresos y el nivel educativo del cabeza de familia son los factores más importantes que explican la desigualdad socioeconómica en la actividad física de niñas y niños respectivamente.