Adicción

Botellas de cerveza vacías
Día Mundial sin Alcohol
El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España
15 noviembre 2021 15:11
SINC

Un informe elaborado por el Ministerio de Sanidad revela que el consumo de alcohol en la población general española no ha disminuido en los últimos 20 años y, además, se asocia con una gran carga de enfermedad y mortalidad. El problema es especialmente preocupante entre los jóvenes, más vulnerables a sus efectos.

corchos de vino
No, no hay ningún efecto beneficioso en el consumo de bebidas alcohólicas
16 noviembre 2020 12:08
SINC

Investigadores españoles concluyen que no hay evidencias de que el consumo moderado de diferentes bebidas alcohólicas pueda relacionarse con beneficios para la salud o un menor riesgo de enfermedad. Tras revisar estudios publicados en los últimos 20 años, la recomendación es clara: el consumo más seguro es el consumo cero.  

José César Perales
José César Perales, catedrático de Psicología en la Universidad de Granada
“Hay más locales de juego en barrios de clase trabajadora. La discusión es por qué”
27 julio 2020 11:00
Verónica Fuentes

A partir de ahora, la publicidad de juego y apuestas solo estará permitida de 1 a 5 de la madrugada. La nueva versión del borrador del Real Decreto, remitida a la Comisión Europea, busca ser más agresiva frente a los riesgos de adicción. Este doctor en Psicología y experto en comportamientos adictivos explica las principales características de este trastorno y cómo puede influir la nueva regulación.

cerebro
El sistema inmunitario participa en las alteraciones cerebrales que causan alcoholismo
24 junio 2020 20:00
SINC

Un nuevo estudio realizado en ratas y humanos revela un mecanismo de adicción al alcohol desconocido hasta el momento. El trabajo revela cómo en los bebedores habituales, las células inmunitarias del cerebro facilitan vías de comunicación neuronal normalmente limitadas.

edificio de viviendas en Madrid
ANÁLISIS
Qué vamos a hacer con la epidemia de consumo de alcohol en la crisis del coronavirus
15 junio 2020 9:15
Xisca Sureda Llull

El confinamiento y la inminente crisis social y económica pueden tener su efecto en la ingesta de alcohol y aumentar las desigualdades en colectivos vulnerables. Para Xisca Sureda, investigadora en Salud Pública y Epidemiología de la Universidad de Alcalá, “quizá este sería un buen momento para desempolvar, revisar y aprobar una ley de alcohol y menores que parece haber quedado en el olvido”.

Identifican los circuitos cerebrales detrás de la adicción a la comida
10 febrero 2020 12:00
SINC

Un equipo de investigadores liderados por la Universitat Pompeu Fabra ha descubierto la implicación de determinadas áreas corticales en el cerebro en la pérdida de control de la ingesta de comida. El estudio se ha realizado en ratones.

La investigadora Patricia Sampedro, autora principal de este estudio.
El apoyo social, herramienta clave para el tratamiento de la drogadicción
19 noviembre 2019 9:22
SINC

Investigadores españoles han demostrado en ratones que la presencia de un estímulo social relevante reduce el interés por la cocaína. Los resultados subrayan cómo el apoyo social puede ser una herramienta clave dentro del tratamiento de la adicción a las drogas.

mujer con pastillas
La metadona podría ser el opioide no adictivo más indicado contra el dolor crónico
9 septiembre 2019 12:11
SINC

Una de cada cinco personas en Europa sufre dolor crónico. Para su tratamiento, un nuevo estudio indica que es más adecuado administrar metadona en lugar de morfina. Los resultados revelan la importancia de potenciar nuevas alternativas terapéuticas que aprovechen la eficacia de los opiáceos y eviten los efectos secundarios derivados de la tolerancia y la adicción.

hombre con analgésicos en el bolsillo
Un nuevo mecanismo molecular ayuda a diseñar nuevos analgésicos no adictivos
18 julio 2019 20:00
SINC

Investigadores españoles han participado en el descubrimiento de un mecanismo molecular que podría optimizar el diseño de nuevos fármacos analgésicos no adictivos. El hallazgo, publicado en Science, podría aplicarse en tratamientos del dolor para disminuir el elevado uso de opioides que se produce en algunos países.

Los jóvenes mantienen el consumo de drogas ilegales en la universidad
28 febrero 2019 19:00
SINC

Las encuestas a 3.767 estudiantes ha permitido conocer la prevalencia de consumo de drogas ilegales entre los universitarios y su posible relación con el apoyo familiar y otros factores. Los resultados constatan que el cannabis es la droga más consumida entre los estudiantes. La investigación confirma también que el comienzo de la etapa universitaria es un momento de especial relevancia en el inicio de consumo de drogas ilegales.