Especie silenciosa y valiente, denominada “rey de los peces” por el escritor inglés Isaac Walton, el salmón atlántico (Salmo salar) tiene un futuro improbable, al menos en el sur de Europa. A las amenazas de sobrepesca (la temporada de pesca comenzó el 1 de mayo) y degradación de hábitat, se une la del cambio climático. El calentamiento de las aguas desorienta a los peces y les obliga indirectamente a migrar hacia otros ríos.
El International Institute for Species Exploration de la Universidad Estatal de Arizona (EE UU) ha presentado hoy su Top Ten de nuevas especies animales y vegetales descubiertas en 2009. Una esponja carnívora, un pez con dientes o una araña que teje oro son algunos de los animales elegidos por un comité independiente de taxónomos que también ha emitido el Informe SOS (State of Observed Species), que certifica que en 2008 se conocieron 18.225 especies vivas nuevas para la ciencia.
Tras dos semanas de trabajo, hoy ha concluido la XIV reunión del Comité Científico Asesor del Convenio de Diversidad Biológica en Nairobi (Kenya) donde han participado expertos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). Entre las propuestas destacan identificar zonas marinas de interés ecológico, promover el consumo sostenible, incentivar la conservación, y establecer objetivos mensurables y realistas para después de 2010.
En la imagen, una nutria marina (Enhydra lutris), mamífero en peligro de extinción en Norteamérica.
Investigadores de varias instituciones promovidos por expetos del Cosnejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) piden que se cumpla con la normativa comunitaria para la conservación de la biodiversidad y que se mejore la acción de gobierno en los espacios ya protegidos. En España, más de la mitad de las especies de interés comunitario tiene un estatus desconocido.
El diminuto marsupial hallado, considerado el canguro más pequeño del mundo.
La rana 'Pinocho' con nariz retráctil.
Uno de los geckos descubiertos.