CO2

El estudio se ha publicado en ‘Nature Geoscience’
Las emisiones globales de CO2 podrían alcanzar niveles récord en 2010
22 noviembre 2010 13:08
SINC

Las emisiones globales de dióxido de carbono, principal responsable del calentamiento global, no sólo no han descendido, sino que pueden llegar a alcanzar niveles récord en 2010. Así lo confirma un estudio internacional dirigido por la Universidad de Exeter (Reino Unido), y que forma parte de la actualización del presupuesto anual del carbono del Proyecto Global del Carbono.

Ciencias Agrarias
Fotografía
Cada persona emite dos toneladas de CO2 al año por alimentarse
2 noviembre 2010 0:00
Adeline Marcos

La producción de alimentos genera la mayor parte del impacto ambiental en el ciclo de vida de la alimentación.

Dispositivo para la medida de contaminantes en el aire cerca de la superficie del agua.
La UAB utiliza experimentalmente el CO2 en sus piscinas
Utilizar CO2 en lugar de cloro en las piscinas cubiertas reduce la emisión de tóxicos
27 septiembre 2010 17:38
UAB

Una investigación de la UAB demuestra que utilizar CO2 en lugar de ácido clorhídrico en las piscinas reduce los compuestos nocivos presentes en el aire, manteniendo la eficacia como reductor del pH del agua. Además, el CO2 tiene ventajas ambientales, dado que su uso en el agua reduce el balance de emisiones de gas de efecto invernadero y el agua de renovación, una vez desechada al medio, es menos nociva para los organismos. La investigación ha sido publicada en la revista Chemosphere.

El descubrimiento es clave para predecir la evolución del clima en el futuro
El final de la última glaciación incrementó rápidamente el CO2 de la atmósfera
21 septiembre 2010 12:35
UAB

Una investigación publicada en Nature describe por primera vez cómo el deshielo de la última glaciación y las modificaciones en las corrientes liberaron a la atmósfera grandes cantidades de CO2 almacenadas en el fondo de los océanos, acelerando el calentamiento del planeta por efecto invernadero y el fin de la era glacial. La investigación desvela la combinación de efectos que provocó esta liberación en los dos hemisferios, a partir del estudio de las concentraciones de componentes isotópicos en microfósiles marinos. Este nuevo resultado pone de relieve un mecanismo importante por el cual el océano influye en las concentraciones atmosféricas de CO2.

El estudio se publica en la revista ‘Investigación Económica’
Las políticas de reducción de CO2 en España refuerzan el sector servicios
21 julio 2010 11:09
SINC

Un estudio del Basque Center for Climate Change (BC3) ha analizado el impacto económico que tendrá en España la reducción de los gases de efecto invernadero (GEIs) que estableció el Protocolo de Kioto para el periodo 2008-2012 y para la fase posterior o fase post-Kioto. Los resultados indican que el costo de esta reducción será moderado. Además, el sector servicios saldrá favorecido en comparación con sectores como el industrial o el energético.

Económicas
Fotografía
Las políticas de reducción de CO2 en España refuerzan el sector servicios
21 julio 2010 0:00
SINC

Si la tecnología evoluciona siguiendo la tendencia actual, la mejor opción es reducir lo antes posible las emisiones de CO2. En la imagen, fábrica de celulosa en Torrelavega (Cantabria).

Un cemento ecológico reduce hasta un 100 % las emisiones de CO2
16 julio 2010 12:36
Tecnalia

La Unidad de Construcción de Tecnalia, en el marco de su apuesta por la sostenibilidad, ha desarrollado una nueva generación de cementos respetuosos con el medio ambiente que permiten reducir hasta en un 100 % las emisiones directas de CO2 a la atmósfera.

Política científica
La aviación también pagará por la emisión de CO2
Fotografía
La aviación también pagará por la emisión de CO2
24 junio 2010 0:00
Paul Falardeau

Emisiones de avión. Imagen: Paul Falardeau

Vista aerea del experimento con los 'lagos' artificiales. Foto: J. Montoya/CSIC. G.Yvon-Durocher / Queen Mary University.
Cambio climático
La ruptura del equilibrio del ciclo del carbono en los ecosistemas puede poner en peligro las medidas de mitigación
17 junio 2010 16:28
CSIC

Científicos del CSIC y de la Queen Mary University demuestran que a partir de un cierto incremento de temperatura los ecosistemas que fijan carbono expulsan más CO2 del que retienen. Según explican, un aumento de la temperatura global para mediados de siglo de 4 grados haría que los ecosistemas que actúan como sumideros de CO2 para mitigar el cambio climático se conviertan en fuentes de CO2. El trabajo se ha publicado en la revista Philosophical Transactions of the Royal Society of London B, y es destacado esta semana en las noticias de la revista Nature.

El estudio se publica en el último número de la revista PNAS
Analizan la emisión de CO2 que produce la agricultura moderna
14 junio 2010 21:00
SINC

En los años '60 el aumento de la producción agrícola con técnicas de producción modernas (selección genética, explotación intensiva de monocultivos, y uso masivo de fertilizantes, pesticidas y herbicidas), la llamada 'revolución verde', limitó las emisiones de gases de efecto invernadero, a pesar de ser un modelo agrícola con más fuentes emisoras de CO2. Investigadores estadounidenses afirman que desde 1961 los mayores rendimientos por hectárea han evitado que lleguen a la atmósfera unos 600.000 millones de toneladas de CO2.