CORAZÓN

Célula auricular humana
El sistema endocannabinoide, nueva diana para paliar la fibrilación auricular
26 octubre 2009 9:27
UCM

Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha logrado relacionar por primera vez el sistema endocannabinoide con la actividad eléctrica cardíaca, demostrando que estas sustancias químicas generadas en el cuerpo humano pueden ser una nueva herramienta en la lucha contra la fibrilación auricular. Los resultados han sido publicados en las prestigiosas revistas Cardiovascular Research y Journal of Mollecular and Cellular Cardiology

La implantación de células madre en el corazón puede mejorar el estado de pacientes infartados
2 octubre 2009 18:09
DiCYT

Investigadores del Instituto de Ciencias del Corazón (Icicor) de Valladolid realizan un proyecto piloto relacionado con la implantación de células madre en pacientes que han sufrido uno o varios infartos y que a lo largo del tiempo han empeorado su estado. Según los primeros resultados de este estudio piloto, los pacientes a los que se les ha implantado células madre han mejorado mucho sintomáticamente.

Entrevista a Lina Badimon, Directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC)
“El control de la enfermedad cardiovascular en el futuro estará marcado por la terapia celular”
28 agosto 2009 11:50
Verónica Fuentes

Desde mañana y hasta el próximo 2 de septiembre, más de 25.000 expertos se reunirán en Barcelona para el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología. SINC ha hablado con Lina Badimon, directora del Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) y una de las investigadoras españolas más destacadas en este campo, que expondrá en el congreso sus últimos descubrimientos sobre enfermedades cardiovasculares. Recientemente, Badimon ha identificado marcadores proangiogénicos en los vasos del tejido cerebral afectado por ictus, lo que puede suponer nuevos tratamientos terapéuticos y mejorar la supervivencia del paciente.

Descubren un vínculo genético entre la periodontitis y el ataque cardíaco
26 mayo 2009 16:43
SINC

Aunque la relación entre una enfermedad dental, la periodontitis, y la enfermedad coronaria se conoce desde hace varios años, hasta hoy la existencia de una posible relación genética parecía incierta. Sin embargo, por primera vez, científicos de la Universidad de Kiel, en Alemania, han confirmado la existencia un vínculo genético entre las dos afecciones.

25 aniversario del primer trasplante cardiaco con éxito
Casi 6.000 pacientes se han beneficiado del trasplante de corazón desde 1984 en España
7 mayo 2009 13:20
SINC

El viernes 8 de mayo se cumplen 25 años del primer trasplante de corazón efectuado con éxito en España. En 1984, dos doctores del Hospital Santa Creu i Sant Pau de Barcelona realizaron la primera intervención de este tipo. Hasta hoy, se han efectuado 5.866 trasplantes cardiacos (adultos e infantiles) en el país, que cuenta en la actualidad con 17 centros que realizan trasplante de corazón, cuatro de ellos pediátricos.

Resultados del tercer estudio EUROASPIRE
El tratamiento de los pacientes coronarios en Europa no cumple los protocolos internacionales
13 marzo 2009 0:15
SINC

Una gran proporción de pacientes coronarios no logran alcanzar los objetivos de estilo de vida, factores terapéuticos y de riesgo para la prevención secundaria de la enfermedad. Éstas son algunos de los resultados del tercer estudio EUROASPIRE, que ha analizado las historias médicas de casi 9.000 pacientes con cardiopatía coronaria en 22 países europeos.

Fotografía
Identifican el proceso de expansión y división de las células cardíacas clave para tratamientos regenerativos
17 febrero 2009 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Identifican el proceso de expansión y división de las células cardíacas clave para tratamientos regenerativos.