El medicamento LCZ696 es un receptor de la angiotensina (ARA) II y un inhibidor de la neprilisina (ARNI) que funciona de dos formas: permite que la sangre fluya más fácilmente y hace que los vasos sanguíneos se relajen y ensanchen, con lo que se reduce la tensión sanguínea. Ahora, un estudio confirma que es un "tratamiento satisfactorio para la hipertensión" que reduciría el consumo de medicamentos para este problema de salud.
Cuando los niños sufren un paro cardiaco fuera del hospital, la reanimación cardiopulmonar (RCP) realizada por los testigos presenciales incrementa la posibilidad de supervivencia. Así lo indica un estudio, publicado hoy en la revista The Lancet, que además muestra cómo, en casos de ahogamiento, la RCP más efectiva es la que incluye compresiones torácicas acompañadas de técnicas de respiración boca a boca.
Cardiomicitos (en rojo) y fibroblastos (verde) del corazón de una gallina.
The Lancet, una de las tres primeras revistas científicas del mundo en factor de impacto, ha considerado como artículo científico del año la investigación desarrollada por científicos de la Red de Investigación Cardiovascular (RECAVA), que pertenece al Instituto de Salud Carlos III. La técnica permite visualizar directamente cómo se contrae el corazón durante el ejercicio.
La nueva prueba, más barata y segura que las tradicionales, permite visualizar directamente cómo se contrae el corazón durante el ejercicio.
Los miembros del Grupo del Corazón del Parlamento Europeo (MEP HG, por sus siglas en inglés) se reúnen hoy en Bruselas con diversos expertos en Cardiología y representantes de las Fundaciones del Corazón nacionales para evaluar los logros en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en Europa, la principal causa de muerte en el continente con más de dos millones de muertes sólo en los países de la Unión Europea.
El Instituto de Ciencias del Corazón (Icicor) de Valladolid, con sede en el Hospital Clínico Universitario, trabaja en un grupo denominado TECAM en el marco de su línea de investigación en terapia celular.
El ensayo sobre la meditación ha durado nueve años.