COVID-19

Las científicas del coronavirus, episodio 6: salud pública
Margarita del Val: “Frente a la covid, debemos pensar en conductas sencillas con efectos potentes”
23 diciembre 2020 7:00
Núria Jar

Una de las voces que más se ha escuchado es la de la viróloga e inmunóloga Margarita del Val. La científica del CSIC fue una de las primeras en advertir sobre las dimensiones de la pandemia. En el sexto y último episodio de esta audioserie, habla sobre salud global, epidemias y conducta social, y se emociona al animar a las niñas a estudiar carreras científicas: “Os necesitamos a todas”.

Proteína spike del SARS-CoV-2
Si hay nuevas variantes del SARS-CoV-2, ¿qué pasa con las vacunas candidatas?
21 diciembre 2020 13:45
José Luis Zafra

El linaje detectado en el Reino Unido no parece interferir con los tratamientos y vacunas en desarrollo, aunque falta información. Si se encontrase otro que sí afectara a los fármacos, las plataformas de vacuna aprobadas para su uso en humanos, como ARNm o vectores, también funcionarían. Lo explica la experta en coronavirus Sonia Zúñiga.

paciente de cáncer con mascarilla
Así afecta a la supervivencia del cáncer el retraso en el tratamiento por la covid-19
21 diciembre 2020 11:00
Verónica Fuentes

Un nuevo informe de la Asociación Española contra el Cáncer confirma un secreto a voces: el número de diagnósticos de cáncer nuevos disminuyó un 21 % durante el confinamiento. Este estudio pretende ser una primera fotografía de lo que ha supuesto la pandemia en la atención hospitalaria a los pacientes oncológicos.

mujer con mascarilla
La pérdida de olfato y gusto por la covid-19 afecta más a los jóvenes y las mujeres
21 diciembre 2020 8:00
SINC

Nuevos estudios sobre la pérdida de gusto y de olfato debido al coronavirus en diferentes grupos de pacientes concluyen que más de la mitad de las personas afectadas tiene una merma en alguno de los sentidos y, de estos, en más del 90 % el deterioro se produce en ambos.

Las científicas del coronavirus, episodio 5: modelos
Clara Prats: “El día más dramático llegó cuando una de las muertes era la de un amigo”
21 diciembre 2020 7:00
Núria Jar

Los números son imprescindibles en esta pandemia. Clara Prats, investigadora del grupo de biología computacional y sistemas complejos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha trabajado incansablemente para elaborar informes diarios con predicciones de la crisis sanitaria global. En el quinto episodio de esta audioserie, Clara explica cómo se convirtió en la modelizadora del nuevo coronavirus.

Ana Céspedes
Ana Céspedes, directora general de operaciones de IAVI
“La gente cree que con las vacunas de la covid ya está, pero también necesitaremos tratamientos”
19 diciembre 2020 8:00
Cristina Sáez

Esta albaceteña trabaja desde Nueva York en IAVI, una ONG dedicada al desarrollo de fármacos para enfermedades infecciosas con el foco puesto en que sean accesibles y asequibles para toda la humanidad. Para la covid-19 desarrollan una vacuna con la misma estrategia que les ha dado buenos resultados con el ébola. No necesitarán tanto frío como las actuales, bastará una sola dosis y podrán ser orales o nasales.

Un bote de la vacuna de los laboratorios Pfizer BioNTech
¿Cuáles son las diferencias entre las vacunas de Pfizer y Moderna?
18 diciembre 2020 14:58
EFE

Ambas vacunas presentan eficacias cercanas al 95 % y necesitan ser suministradas dos veces. No obstante, presentan algunas diferencias en cuanto a su conservación. La de Moderna ha demostrado mayor capacidad para prevenir casos graves de la covid-19, según datos publicados por los reguladores estadounidenses.

Los anticuerpos generados contra la covid-19 se mantienen durante un mínimo de seis meses
18 diciembre 2020 12:35
SINC

La producción de estos anticuerpos es más elevada en los casos graves de covid-19 que en los leves y asintomáticos. Aunque todavía hay que estudiar qué niveles mínimos de anticuerpos son necesarios para combatir el SARS-CoV-2, los resultados de este estudio plantean un escenario optimista en cuanto a la inmunidad a largo plazo.