COVID-19

Las científicas del coronavirus, episodio 2: vacunas
Isabel Sola: “A veces siento decepción por no poder dar una vacuna de forma inmediata”
14 diciembre 2020 7:00
Núria Jar

Con 25 años de experiencia a sus espaldas, Isabel Sola es una de las personas en España que más saben de los coronavirus y sus vacunas. Desde enero, en su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC Sola y su equipo están desarrollando su propia vacuna contra la covid-19. En el segundo capítulo de la audioserie la experta habla sobre las esperanzas, las reticencias y el ‘vacunacionalismo’ de algunos líderes.

El próximo reto para las vacunas de la covid-19 será la comunicación
12 diciembre 2020 8:00
Sergio Ferrer

Las primeras vacunas contra el nuevo coronavirus afrontan desafíos que van mucho más allá de su eficacia y seguridad; necesitan que la población confíe en ellas. Los expertos temen que el exceso de optimismo genere expectativas irreales, o que se las culpe de efectos que no son suyos. Por ejemplo, ¿qué pasará cuando mueran personas mayores ya vacunadas?

Las científicas del coronavirus, episodio 1: gestión de una crisis
Raquel Yotti: “Hay que llamar a una ciencia feminista”
11 diciembre 2020 7:00
Núria Jar

Las mujeres han trabajado en primera línea de la pandemia; no obstante, han estado infrarrepresentadas en la toma de decisiones. Una excepción es Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III y experta del comité de coronavirus del Gobierno español. En el primer episodio de esta audioserie, cuenta cómo ha vivido estos meses intensos en los que ella misma ha pasado la covid-19; y reflexiona sobre la necesidad de trabajar por una igualdad de oportunidades “que nos enriquezca a todos”.

SINC estrena su primer podcast, ‘Las científicas del coronavirus’
10 diciembre 2020 8:00
SINC

La Agencia SINC lanza su primera audioserie: ‘Las científicas del coronavirus, retratos sonoros de una pandemia’. Un podcast narrativo de seis episodios cuyas protagonistas son investigadoras españolas que buscan soluciones a esta crisis sanitaria global. La idea original de la periodista Núria Jar cuenta con fondos de emergencia para periodistas de la National Geographic Society.

Manual para unas navidades pandémicas en las que el riesgo cero no existe
5 diciembre 2020 8:00
Laura Chaparro

En 2020 las navidades serán diferentes. El Gobierno limita las celebraciones a diez personas, fija toques de queda y pide evitar las reuniones con los no convivientes. Si estas se hacen, los expertos proponen autoaislarse días antes, hacer encuentros breves sin gritar, ventilar al máximo, mantener grupos burbuja y no olvidar las medidas básicas: lavado de manos, mascarilla y distancia.

¿Es ético continuar los ensayos de las vacunas para la covid-19 una vez se aprueben las primeras?
3 diciembre 2020 20:00
Sergio Ferrer

Esta semana, la farmacéutica Moderna revelaba que un participante de su ensayo, que no había sido vacunado, falleció a causa del coronavirus. En esta pandemia, ¿se debería sacrificar el conocimiento y el valor social que aportan estos estudios con grupos placebo y decidir que todos los voluntarios reciban la profilaxis?

Nueva guía de la OMS sobre el uso de mascarillas contra la covid-19
3 diciembre 2020 9:45
SINC

La Organización Mundial de la Salud ha actualizado sus recomendaciones sobre las mascarillas para protegerse frente a la pandemia, recomendando su utilización en lugares cerrados mal ventilados, desaconsejando las que llevan válvula y explicando las tres capas que deben llevar las de tela. No las deben usar los menores de 5 años ni las personas que desarrollen un ejercicio vigoroso, eso sí, manteniendo la distancia de seguridad y el resto de medidas de protección.