COVID-19

La vacuna de Oxford-AstraZeneca consigue una eficacia del 70,4 %
23 noviembre 2020 12:22
SINC

Los resultados iniciales de la fase III del ensayo clínico revelan una eficacia media del 70,4 %, que varió según las dosis empleadas, con valores máximos del 90 %. También se observó una reducción en las infecciones asintomáticas. No hubo casos graves ni hospitalizaciones entre los vacunados. El almacenaje a temperaturas de nevera, de entre 2 y 8 ºC, supondría una ventaja.

La xenofobia también se contagia en esta pandemia
23 noviembre 2020 7:30
Mónica G. Salomone

Expertos en ciencias sociales advierten de que el miedo al coronavirus y a la crisis económica alimentan actitudes xenófobas, incluso entre quienes nunca las han mostrado. La normalización de un discurso discriminatorio sería el principal factor promotor de este cambio. Varias instituciones alertan ya de un aumento de incidentes de odio en todo el mundo.

Qué podemos esperar de las primeras vacunas contra la covid-19, en nueve preguntas
21 noviembre 2020 8:00
Sergio Ferrer

Los anuncios de Moderna y Pfizer parecen confirmar que sí es posible inmunizar contra el SARS-CoV-2, pero quedan cuestiones cruciales. ¿Reducirán solo los síntomas o evitarán la infección? ¿Protegerán a personas de riesgo? ¿Durante cuánto tiempo? Hablamos con siete personas expertas, dos hombres y cinco mujeres, para comprender el alcance de estas noticias. Un adelanto: todas mantienen un “optimismo prudente”.

No tocar objetos con las manos puede ser útil en tiempos de pandemia
Una empresa española crea un sistema para controlar dispositivos con la mirada
20 noviembre 2020 13:12
SINC

Seleccionar una opción en una pantalla, elegir el piso en un ascensor o gestionar una operación en un cajero ya se pueden realizar sin tocar nada, solo mirando con los ojos, gracias a una nueva tecnología de seguimiento ocular desarrollada por Irisbond. Esta startup española actualmente colabora con el Instituto de Tecnología de Massachusetts para mejorar los algoritmos de inteligencia artificial que controlan el sistema.

Test de antígenos en asintomáticos: menos sensibles, más falsos negativos y pocos estudios
20 noviembre 2020 7:00
Laura Chaparro

Una de cada cinco pruebas hechas en España para detectar el SARS-CoV-2 es un test de antígenos. Su rapidez y bajo coste están disparando su uso, aunque no son igual de eficaces en todos los casos: su sensibilidad baja en los asintomáticos. Los organismos sanitarios recomiendan usarlos en entornos con alta incidencia y hacer PCR para descartar falsos negativos.

ANÁLISIS
Si queremos una vacuna accesible para todo el mundo, las farmacéuticas no pueden tener monopolios
19 noviembre 2020 18:30
Vanessa López

Ninguna de las grandes compañías que están desarrollando vacunas para la covid-19 se ha sumado a las iniciativas mundiales para compartir la propiedad intelectual. Las patentes y las exclusividades no permitirían a otras empresas fabricarlas y hacer frente a uno de los mayores retos: tener la capacidad de producir y distribuir todas las dosis necesarias en todos los países lo antes posible.

La vacuna covid de Oxford es segura y produce respuesta en personas mayores, según su ensayo en fase 2
19 noviembre 2020 12:30
SINC

Los resultados del estudio de Astrazeneca y la universidad británica, revisado y publicado en The Lancet, muestran que esta vacuna candidata provoca una respuesta inmunitaria ante el coronavirus en personas de más de 70 años, que tienen más riesgo de pasar una enfermedad más grave. La eficacia de la inmunización deberá evaluarse con ensayos en fase 3, que ya están en marcha.

vacuna covid-19
España autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la covid-19
18 noviembre 2020 9:03
SINC

El ensayo ENSEMBLE 2, que evaluará la eficacia y seguridad de la vacuna de la compañía Janssen, incluirá hasta 30.000 voluntarios en 9 países. En España se llevará a cabo en 9 centros hospitalarios. Solo tras una evaluación favorable del balance beneficio-riesgo se autorizaría la comercialización en territorio europeo.

Drones para transportar material sanitario en tiempos de pandemia
17 noviembre 2020 12:45
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han puesto en marcha un proyecto para aprovechar el potencial de los drones en la lucha contra la covid-19. Este semana han realizado vuelos de prueba para transportar kits de intervención y muestras a centros hospitalarios.